window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Premian a la obra “Invierno de abril”

El invierno de abril” barrió con los premios en el reciente 5to Festival de Teatro Hispano organizado por el Comisionado de Cultura de República Dominicana en Nueva York. Escrita por el dramaturgo Ricardo Sarmiento Gaffurri  y dirigida por -el también actor- Ramiro Antonio Sandoval, el opus explora la telaraña macabra del tráfico de personas. Recibió los siguientes galardones: Premio del Público, Segundo gran premio a Mejor Producción, Mejor Director y Mejor Iluminación.

“La estrenamos en diciembre en inglés, estuvo hasta abril, y ahora en junio la estrenamos en español con mucho éxito. Fue increíble la acogida de la gente, mira que ganamos el premio del público”, expresó Sandoval, muy contento por el abrazo general. Al tratarse de un tema importante (e incómodo para muchos) y sin fecha de expiración, Sandoval espera presentar nuevamente la obra en octubre, justo para el Mes de la Herencia Hispana.

De acuerdo con el director, este drama policíaco de tintes surrealistas es una creación colectiva inspirada en la investigación sobre patologías en las relaciones humanas y procesos de deshumanización, lo cual llevó a Tabula RaSa a navegar por el bajo mundo de la trata de personas. La obra, al mismo tiempo, está bien cuidada en cuanto a los detalles sobre el escenario: aire, iluminación, ambiente, música.

CLARA LOPERA 1

La actriz Clara Lopera es una escena cumbre. Cortesía.

“Está hecha con una estética particular, saca al espectador de un realismo  a un espacio que combina el romanticismo del siglo 19 con el futurismo tipo Julio Verne y que al mismo tiempo aborda un fenómeno, el tráfico más horrible del mundo, el de las personas”, agrega Sandoval, quien viajará a fin de mes a Colombia para promocionar la obra, que “tiene la vida que merece por el mensaje y es bueno que más gente la conozca para que no pase percibida”.

Acompañando la historia estuvo la música original de Boris Acosta Jaramillo, quien hace una especie de conexión con la infancia, “recordándonos tal vez la inocencia perdida de la protagonista”, agrega Sandoval.

'El invierno de Abril' recibió varios premios. Su director espera reponer la obra en las próximas semanas.

Junto al reconocimiento de la oficina dominicana de cultura, Tabula RaSa suma también: 3 premios de ATI (Artistas de Teatro Independiente) en las cuatro categorías que fue postulada: Mejor Producción, Mejor Director, Mejor Actor y Mejor Actri; y la nominación de HOLA (Hispanic Organization of Latin Actors) al premio PERFORMER’S CHOICE AWARD, nueva categoría en sus premios anuales y en la que reconoce a Tabula RaSa NYC Theater como “una compañía relevante en el paisaje teatral hispano de NuevaYork”, puntualizó Sandoval.
5to Festival de Teatro Hispano

Es organizado anualmente por el Comisionado Dominicano de Cultura en EEUU con la idea de abrir un espacio de intercambio cultural y difundir producciones teatrales en nuestra ciudad y Latinoamérica.  Su director es el conocido actor y director Luis Felipe Rodríguez, asistido por Humberto Paredes y los actores Franklin Mateo, Benjamín García y Joanna Herrera, subdirectora del Comisionado. Este año el festival, que tuvo una participación récord de 26 producciones, fue dedicado a la actriz Ana Hilda García por su infatigable aporte al teatro dominicano.

Con “El invierbo de abril”,también participaron obras como “El Malentendido”, de la compañía ArtSpoken; “La Boda”, de Teatro Columnas; “San Salvador después del Eclipse”, de United Productions; “Delirio Furioso”, del grupo La Caja de los Prejuicios; “Genios: Lorca y Dalí”, de Teatro Del Aire; “Las Pericas”, de Havanafama y “La Que Hubiera Amado Tanto”, de 88 Performing Arts, Theatrical Company.

Contenido Patrocinado