Lucharán por créditos impositivos que benefician a familias trabajadoras

Los créditos impositivos por ingreso y por menores dependientes ayudan a muchas familias a mantenerse a flote. Líderes alertan de esfuerzos por eliminarlos que se gestan en el Congreso

Leticia Martín Chavez es mama soltera de tres hijos y a pesar de tener dos trabajos (cocinera en Carl Jr´s y cuidadora en el hogar), sus ingresos a menudo no alcanzan para lo más esencial.

“A menudo no llego a las 40 horas semanales y aún así lo que gano no supera los 600 dólares por quincena”, dijo Martín.

Para esta trabajadora de 49 años los 4,000 dólares en créditos de impuestos que recibió el pasado año han sido la diferencia entre la supervivencia y la pobreza.

Estos créditos, designados por el gobierno federal para compensar lo que ganan las familias de bajos y medianos recursos con hijos dependientes podrían estar en peligro en próximas negociaciones dentro del Congreso federal, dijo la Congresista Linda Sánchez, representante del distrito 38 en el sureste del Condado de Los Ángeles.

“Algunas personas en el Congreso me indignan cuando califican a estos créditos de “huecos de impuestos”, dijo Sánchez. “Estos fueron créditos que se aprobaron con apoyo bipartidista porque no sólo ayudan a millones de familias a salir de la pobreza sino que estimulan en el empleo y la economía”.

Tan sólo en California, más de 5.5 millones de familias recibieron alguno de estos dos créditos, el llamado Crédito Tributario de Ingreso (Earned Income Tax Credit o EITC) y el Crédito Tributario por Niño (Child Tax Credit o CTC).

La Congresista explicó, durante un panel realizado en el Este de Los Angeles este miércoles, que hay presión entre el ala republicana del Congreso para recortar estos impuestos a favor de hacer permanentes algunos impuestos para negocios. Añadió que el resultado “sería desastroso para nuestras familias”.

Janet Murguía, Presidenta del Concilio Nacional de la Raza acompañó a Sánchez y a líderes locales en hacer un llamado a la comunidad para que estén pendientes de este tema y se informen.

“Es importante que nuestra comunidad esté presente en esta conversación”, dijo Murguía. “Estas son medidas que tienen un impacto real en la vida de las personas. Y estos no son beneficios gubernamentales, son créditos que se otorgan a personas trabajadoras, así como se dan créditos a corporaciones”.

A Leticia Martín no hace falta decirle el efecto que esto tiene. “Yo no puedo ahorrar, todo lo que me regresaron lo usé en casa, pagando renta, para necesidades de la escuela de mis hijos, útiles, comida”, dijo la mujer. “La verdad no se qué haría sin ese dinero”.

Según el Centro para Políticas y Prioridades Presupuestarias, en el año 2012 el EITC promedio fue de 2,982 anual para familias con hijos (añadiendo unos 249 dólares mensuales a su salario). El crédito tributario por hijo puede ser de hasta 1000 dólares por hijo, dependiendo del ingreso.

En esta nota

declaración de impuestos Economía Elecciones 2016 familias Trabajos
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain