Gran recuperación del embalse de Carraízo

Sin embargo, la represa de La Plata muestra una disminución en sus niveles

El ambalse está muy cerca de su nivel operacional óptimo.

El ambalse está muy cerca de su nivel operacional óptimo. Crédito: ENDI

San Juan 

El embalse de Carraízo, en Trujillo Alto, reflejó ayer domingo una recuperación significativa en sus niveles de agua al registrar un alza de 18 centímetros, pero el lago La Plata, en Toa Alta, sufrió una baja de 11 centímetros.

Ayer en la mañana, la medición del nivel en el lago Carraízo reflejó 37.22 metros de agua, lo que supone 18 centímetros más que el registro del sábado, según el reporte de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA). Este embalse se mantiene en la fase de ajustes operacionales, y llegaría al nivel óptimo o de seguridad al alcanzar los 39.50 metros de agua.

En cambio, La Plata bajó 11 centímetros, y registró este domingo 37.08 metros de agua. Actualmente, este embalse de la AAA es el único que se mantiene en el nivel de control. Para llegar a la fase de ajustes operacionales, tendría que marcar 38 metros de agua, y para el nivel de seguridad, 43.

En la clasificación de seis niveles de la AAA, el nivel de control es el penúltimo antes de decretar fuera de servicio un embalse. El nivel de control, en la escala de seis, se identifica con el color naranja. La escala incluye el nivel de desborde (púrpura), seguridad (verde), observación (azul), ajustes operacionales (amarillo), control (naranja) y fuera de servicio (rojo).

En la actualidad, solo los embalses de Caonillas, en Utuado; Guajataca, entre los pueblos de Quebradillas, Isabela y San Sebastián, y Cerrillos, en Ponce, se encuentran en su nivel óptimo. Los embalses de Fajardo y Carite, este último en Guayama, están en la fase de observación.

Además de Carraízo, se encuentran en la etapa de ajustes operacionales los lagos de Cidra, Patillas, Toa Vaca, en Villalba, y el Río Blanco, en Naguabo.

Alcalde de Bayamón propone servicarro

“Me preocupa cuál será la logística para darle agua a la zona metropolitana porque se podría convertir en un caos. No hay suficientes camiones cisterna para todos los oasis de la zona metropolitana si llegaran a cerrar La Plata y Carraízo”, manifestó el alcalde de Bayamón, Ramón Luis Rivera Cruz, durante un recorrido que realizó el viernes para supervisar el dragado de orilla en el embalse ubicado en Toa Alta.

Ante la falta de suficientes medios de transportación para llevar el líquido a todas esas personas, Rivera Cruz propuso lo siguiente: “Le sugerí al gobernador establecer centros, tipo servicarro, en los estacionamientos de parques de pelota y estadios, cada uno con 10 o 15 camiones, en que la persona vaya en su carro a buscar el agua”.

En esta nota

Puerto Rico Sequia
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain