Arranca inscripción en Medicare

Si tiene 65 años o más le decimos todo lo que debe saber para sacarle provecho a este plan gubernamental de salud a bajo costo

Este jueves, 15 de octubre, y hasta el siete de diciembre, arranca el período de inscripción en el programa Medicare, el plan gubernamental de seguro médico a bajo costo que cubre a millones de estadounidenses de la tercera edad y a discapacitados.

El Medicare es para personas mayores de 65 años y es administrado y financiado completamente por el gobierno federal con los impuestos que pagan los trabajadores con sus salarios. Este programa también cubre a personas de cualquier edad que están permanentemente discapacitadas o que tienen una enfermedad renal en etapa terminal.

“La mayoría de las enfermedades en nuestro país son prevenibles. Es crucial que millones de estadounidenses obtengan los servicios médicos preventivos que este programa ofrece para que los protejan de enfermarse”, dijo Mayra Álvarez, directora asociada de la Oficina de Salud de las Minorías del Departamento de Salud y servicios Humanos de EEUU.

Según informó Álvarez, cerca de 55 millones de personas de la tercera edad y con discapacidades dependen de Medicare. Muchos de ellos son hispanos.

La funcionaria asegura que el Medicare provee una red y un sentido de seguridad para la comunidad latina, porque ofrecen tranquilidad para familias que no tienen que preocuparse de sus padres que están envejeciendo o de alguno de sus miembros que tenga una discapacidad.

Entre los beneficiarios de este programa se encuentra Domitila Rodríguez, una mexicana de 75 años, residente en Fontana, California, quien asegura que gracias a este seguro ha podido controlar la diabetes, el colesterol y la hipertensión que la aquejan desde hace más de 8 años.

“Si no fuese por esta aseguranza me moriría, porque no podría pagar por mis visitas médicas y no podría tomar mis medicamentos”, comenta Rodríguez.

A pesar de que ha experimentado grandes avances en los últimos años, el programa de Medicare aún enfrenta grandes retos por superar. Uno de los principales obstáculos para este programa son los problemas financieros, la sobrecarga de pacientes y la alta demanda de servicios que tienen que enfrentar. Esto aumenta las preocupaciones sobre cómo será sostenible a largo plazo para que esté disponibles para las generaciones futuras.

Medicare se enfrenta a una sobrecarga de beneficiarios porque millones de “baby boomers” califican al programa cada año. Según reporta el Kaiser Family Foundation, cada día 10 mil personas pasan a ser elegibles para obtener Medicare, mientras que el número de trabajadores que pagan los impuestos que ayudan a financiar el programa disminuye con los años.

“Diez mil estadounidenses llegan a los 65 años, se inscriben en Medicare y dependen de la seguridad que les proporciona este programa. Por eso es importante que nos aseguremos que este programa sea ofrecido en una manera efectiva, tomando en cuenta nuestros recursos”, explicó Álvarez.

No obstante esos inconvenientes, los expertos concuerdan en que gracias al ‘Obamacare’, el Medicare se ha fortalecido y está cubriendo a más personas de una forma más efectiva. “Ha permitido que el Medicare se haga más fuerte y se enfoque en la calidad del servicio de cuidados médicos, para que nuestros padres y familiares envejecientes tengan un programa que está allí disponible para ellos cuando más lo necesiten”, dijo Álvarez.

Según aclaró Álvarez, el Medicare cubre servicios preventivos –en algunos casos de forma gratuita–, que son críticos para la comunidad latina, especialmente los ancianos que viven con recursos limitados.

De acuerdo a un análisis del Urban Institute, cerca de la mitad de los beneficiarios de Medicare sufren de cuatro o más enfermedades crónicas. Se estima que la mitad de las personas bajo este programa sufrirán de diabetes en el 2030, y una tercera parte será afectada con una enfermedad cardíaca.

Para el Medicare la persona puede comenzar el proceso de inscripción tres meses antes de cumplir 65 años.

Beneficios del programa

  • Cubre a personas mayores de 65 años, independientemente de sus ingresos.
  • Personas menores de 65 años que sufren de discapacidades permanentes.
  • Pacientes con enfermedad renal grave, que requieren diálisis o un trasplante de riñón.
  • Este programa se divide en varias partes con diferentes primas: Parte A que cubre las facturas hospitalarias; la Parte B, que cubre el seguro médico; la Parte C, que cubre los beneficios de las partes A y B; y una Parte D, que cubre los medicamentos recetados.
  • Las personas se inscriben en su oficina local del Seguro Social o lo pueden hacer en línea visitando socialsecurity.govmedicare.gov o llamando al 1-800-772-1213.

En esta nota

Medicare Obamacare Salud Tercera edad
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain