Cómo poner al día tu sistema de calefacción

Expertos te ofrecen recomendaciones para prevenir accidentes y enfermedades

La calefacción vieja debe ser inspeccionada por un experto año tras año antes de encenderla por primera vez en el otoño o invierno.

La calefacción vieja debe ser inspeccionada por un experto año tras año antes de encenderla por primera vez en el otoño o invierno. Crédito: /Shutterstock

Al llegar la temporada del uso de la calefacción, cada año se presentan tragedias porque muchas personas no toman en cuenta ciertas precauciones antes de darle la primera prendida a este aparato.

De acuerdo con la Comisión de Seguridad de Productos de Consumo (CPSC) de Estados Unidos, entre 2009 y 20011 se reportó un promedio anual de 160 muertes por intoxicación con monóxido de carbono  (CO) proveniente de generadores eléctricos portátiles (y otros productos de esta índole), así como de los sistemas de calefacción del hogar.

“El monóxido de carbono es un gas incoloro, inodoro e insípido que se crea por la combustión incompleta de combustibles fósiles y de la madera. Si se detectan concentraciones peligrosas de monóxido de carbono, el resultado puede ser fatal”, explica Evelyn Escalera, representante de Pacific  Gas and Electric Company (PG&E), en California.

Y para ayudar a prevenir los casos de envenenamiento por monóxido de carbono en el hogar, la PG&E ofrece estos consejos:

  •  Instala un detector de monóxido de carbono. Estos notificarán cuando las concentraciones son  peligrosamente altas
  • Asegúrate de que la calefacción, los calentadores de agua y otros aparatos a gas natural tengan la ventilación adecuada
  • Manda a inspeccionar anualmente el sistema de calefacción viejo que no tiene ventilación externa.
  • Llamar a la compañía de gas al detectar olor de este combustible gaseoso

¡A cambiar las baterías!

Otra recomendación de seguridad es cambiar cada año la batería de las alarmas de los detectores de monóxido de carbono que se tienen en el hogar. Si no tienes de estos aparatos, es vital que los compres e instales afuera de cualquier área de dormir y en cada uno de los niveles de la casa.

Estos detectores de CO los puedes encontrar en tiendas como Home Depot, Target y Walmart.

Los detectores de monóxido de carbono deben instalarse en las áreas cerca de las habitaciones y en cada nivel de la casa.
Los detectores de monóxido de carbono deben instalarse en las áreas cerca de las habitaciones y en cada nivel de la casa. /Shutterstock

Otros consejos a tener en cuenta

Además de los peligros que se presentan cuando se opera un sistema de calefacción que está emitiendo CO, el médico familiar Rodrigo Mercado, vinculado a Kaiser Permanente, Baldwin Park, California, recuerda que hay que tener también en cuenta los siguientes hábitos que previenen enfermarse.

  • Mantén la casa templada: No utilice la calefacción a tope, sino permita que el cuerpo utilice sus propios mecanismos reguladores para adaptarse al frío. Lo ideal es mantenerlo a 68 grados Fahrenheit
  • Utiliza un humidificador. Este mantiene la casa con un nivel adecuado de humedad
  • Evita los cambios bruscos de temperatura
  • Ventila diariamente la casa
Se aconseja usar un humedificador para mantener nivelada la humedad normal de la casa.
Se aconseja usar un humidificador para mantener nivelada la humedad normal de la casa. /Shutterstock

En esta nota

gas Hogar
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain