window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Subastan el modesto Fiat que usó el Papa en EEUU

Franciso se ha caracterizado por elegir autos poco lujosos para sus giras internacionales

El papa Francisco, además de su legado de amor, dejó un legado de cuatro ruedas en Estados Unidos, el pequeño Fiat 500L. El vehículo de color negro que lo transportó a la Casa Blanca y el Congreso, que tiene 11 pies 7 pulgadas de largo y cuesta menos de $20,000, será subastado en Filadelfia.

El pontífice que eligió al Fiat como símbolo de su preocupación por el medio ambiente y el deseo de dejar de lado alguno de los transportes que los Pontífices tenían asociados a su cargo, será subastado el 29 de enero, según informó en Filadelfia uno los organizadores del último Encuentro Mundial de las Familias del Año.

Los organizadores dijeron que el producto de la venta será en beneficio de la arquidiócesis católica de Filadelfia, que exhibirá el vehículo en el Auto Show de Filadelfia.

Francisco, de origen argentino, usó el Fiat y otro modelo durante su visita a Washington, Nueva York y Filadelfia. El otro vehículo era un Jeep blanco con los lados abiertos, famoso por ser denominado el “Papamóvil”, que permitió a Francisco besar a los infantes al pasar cerca de ellos.

El sencillo Fiat es un reflejo del Papa Francisco y su objetivo de centrarse menos en los bienes materiales y el consumismo, y más en los pobres durante su visita a Estados Unidos.

Miles de seguidores de la religión católica y los curiosos amontonados en las calles de las tres ciudades que el Papa visitó en septiembre, presenciaron el paso del sumo pontífice, que también se dirigió a las Naciones Unidas y se reunió con los presos y las personas sin hogar.

En medio de fuertes medidas de seguridad, el Fiat brilló por su pequeño tamaño y la ventana trasera siempre abierta de la que el Papa saludó a la multitud, muy al contrario de mandatarios de otros países que viajan en grandes limusinas blindadas y vehículos utilitarios, los preferidos de los políticos estadounidenses.

No era la primera vez que Francisco se subía a un auto sin muchas pretensiones. En su viaje a Corea el Sumo Pontífice se subió al asiento trasero del Kia Soul, bajó la ventanilla y saludó a los presentes sin necesidad de un vehículo antibalas como usaban los anteriores Papas.

En una gira por Ecuador, Bolivia y Paraguay, Francisco volvió a dar muestra de su austeridad al optar por un modesto Fiat Idea Essence, mismo que utilizó en 2013 cuando visitó Brasil para la Jornada Mundial de la Juventud.

En la visita a Ecuador también se prepararon dos unidades para trasladar a Francisco, un modelo desarrollado sobre la pick-up Chevrolet D-Max LS y el otro sobre un Jeep Wrangler. Pero cuando está en Roma, no suele viajar en un Fiat italiano, sino en un Ford Focus azul.

Francisco visitará México próximamente y todavía las autoridades de ese país no han dado a conocer el vehículo que lo transportará.

En esta nota

Autos Papa Francisco Ford Kia Jeep Fiat
Contenido Patrocinado