Como impedirán que muchas minorías voten en noviembre

En dieciseis estados del país se han aprobado leyes o nuevas reglas que dificultan el voto o lo hacen más dificil. Ocurrió recientemente en Arizona y el caso ahora es investigado por el Departamento de Justicia. Lea aquí quienes son los más afectados.

Mientras el Departamento de Justicia anunció esta semana una investigación sobre irregularidades del voto en el condado de Maricopa, Arizona, durante las primarias presidenciales de marzo, organizaciones pro acceso a las urnas reportan que diecisiete estados del país tendrán nuevas reglas que podrían dificultar el voto de ciertos grupos en noviembre.

La sección de derechos civiles del DOJ envió a las autoridades de Maricopa una carta en la que requieren la entrega de documentación sobre el sistema electoral, incluyendo una lista de centros de votación y los procedimientos que usaron para decidir cuántos centros activar.

Tras muchas quejas de los votantes en Maricopa en las elecciones del pasado 22 de marzo, se reveló que buena parte del problema se debió a la decisión de la Secretaría de Elecciones del condado de reducir el número de centros de votación de 200 a 60, en una elección en la que se esperaba mucha más asistencia que la que hubo en 2012.

El alcalde de Phoenix pidió al DOJ intervenir, tras explicar que había menos centros de votación en áreas donde viven muchos latinos y otras minorías.

Nuevas restricciones para noviembre

Según un análisis del Centro Brennan, una organización que vigila el acceso a los derechos cívicos, 16 estados tienen nuevas leyes que dificultan el voto desde la última contienda presidencial. Estas incluyen desde requisitos de identificación en las urnas, hasta recortes de presupuesto y restricciones en la forma y tiempo para registrarse.

Se trata de Alabama, Arizona, Georgia, Indiana, Kansas, Mississippi, Nebraska, New Hampshire, North Carolina, North Dakota, Ohio, Rhode Island, South Carolina, Tennessee, Texas, Virginia, y Wisconsin.

En Wisconsin, que votó este martes en primarias presidenciales, se calcula que una nueva ley de “voter I.D.” dejó a 300,000 personas sin poder ejercer su derecho por no tener identificación.

Entre las personas sin identificación actualizada del estado donde residen están personas mayores que ya no manejan, estudiantes sin dirección permanente y familias de bajos recursos.

En al menos once estados del país, los independientes no pueden votar en las primarias porque estas son cerradas, creando otra dificultad de acceso.

Según el Centro Brennan, se registran menos centros de votación en estados con precintos que tienen un alto porcentaje de votantes de minorías en Florida, Maryland y Carolina del Sur.

Agrega el análisis que en ocho de los doce estados con gran población latina se aprobaron leyes cuyo resultado será restringir el acceso al voto entre 2000 y 2010 y lo mismo ocurrió en 7 de 11 estados con la mayor asistencia de votantes afroamericanos a las urnas en 2008.

Vea más información en este gráfico del Centro Brennan.

voting-in-america-infographic-r3-v1

COBERTURA ESPECIAL DE LAS ELECCIONES

En esta nota

derechos civiles Elecciones 2016 voto
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain