NYC celebrará primera conferencia para padres en español

El objetivo será informar a los padres hispanos sobre los servicios educativos disponibles para estudiantes durante el verano

Alcalde Bill De Blasio y la Canciller de Educacion Carmen Fariña se reunen el dia antes de ir a Albany para pedir que la ciudad tenga control de las escuelas. Photo Credito Mariela Lombard/El Diario NY.

Alcalde Bill De Blasio y la Canciller de Educacion Carmen Fariña se reunen el dia antes de ir a Albany para pedir que la ciudad tenga control de las escuelas. Photo Credito Mariela Lombard/El Diario NY. Crédito: Mariela Lombard | El Diario

Este miércoles 15 de junio se celebrará la primera conferencia en español para los padres que, en este idioma, quieran informarse sobre sobre los recursos y servicios que tienen a disposición para sus hijos durante el verano.

Los asistentes podrán participar en talleres para implicarse en la educación de los menores a su cargo y tendrán acceso a información sobre programas para estudiantes durante el período estival, recursos bibliotecarios y las clases disponibles para los jóvenes que están aprendiendo inglés (ELL).

La iniciativa es una continuación del plan promovido por la canciller de educación Carmen Fariña, que ya el 1 de junio celebró la primera conferencia para padres que hablan mandarín en Flushing, Queens. Ahora, el próximo evento está destinado a las familias hispanas con un dominio limitado del inglés, o que se sientan más cómodos recibiendo esta información en español, y tendrá lugar en Brooklyn, en la Biblioteca Pública de Grand Army Plaza.

“Reunir a los padres en sus idiomas nativos constituye algo que tiene sentido común y es crucial para mejorar el rendimiento estudiantil. Estoy comprometida con la idea de crear oportunidades para que las familias participen en el proceso educativo y asegurar que nunca haya una barrera lingüística entre estudiantes, familias y una gran educación”, declaró la canciller Fariña a través de un comunicado.

La puesta en marcha del plan viene de la mano de dos entidades del Departamento de Educación (DOE): la División de Participación Familiar y Comunitaria (FACE) y la División de Estudiantes que Aprenden Inglés y de Apoyo Estudiantil (DELLSS), además de la organización “Learning Leaders” y las bibliotecas públicas participantes.

Durante los primeros meses de este año escolar, la Oficina de Educación ha promovido la involucración de padres y tutores en la educación de los menores a su cargo y, según datos de este organismo, la respuesta ha sido muy positiva, con un aumento del 60% de participación en comparación con datos del año pasado.

“Para que las familias inmigrantes se incorporen y participen plenamente en la educación de sus hijos, es absolutamente crucial que hablemos su idioma”, dijo Milady Baez, vicecanciller para la División de Estudiantes que Aprenden Inglés y de Apoyo Estudiantil.

Toda la información:

  • Cuándo: El 15 de junio, de 9.30 a.m. a 1 p.m.
  • Dónde: Biblioteca Pública de Brooklyn, en el 10 Grand Army Plaza.
  • Para quién: Familias que hablen español con menores en kínder y hasta 12º grado.
  • Cómo me apunto: Puede registrarse gratis aquí.

En esta nota

Educación NYC
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain