Fotos: Las 8 estaciones del metro más hermosas del mundo
Desde Buenos Aires hasta Moscú, vale la pena apreciar la arquitectura de estas estaciones

Crédito: La Nación
Hay belleza en paisajes monumentales pero también en espacios creados por el hombre, la selección a continuación lo prueba.
Mayakovskaya en Moscú

Abrió en 1938 y tiene todo el esplendor de la época. No solo es la estación más famosa de Rusia sino del mundo entero por sus detalles del piso al techo.
Formosa Boulevard Station en Taiwán

Inaugurada en 2008, es famosa por su Dome of Light, la pieza de vidrio más grande del mundo que cubre 2,180 metros cuadrados. Es una obra hecha por el artista italiano Narcissus Quagliata y deja a cualquiera con la boca abierta.
Toledo en Nápoles

El agua y la luz son los motivos de esta estación ubicada abajo de Vía Toledo en la ciudad italiana. Fue diseñada por la firma de Oscar Tusquets Blanca en 2012 y está hecha de mosaicos.
T-Centralen y Rinkeby en Estocolmo

Se dice que el subterráneo de Estocolmo es una gran galería de arte, la más grande del mundo quizás. Esta estación es la principal, que conecta todas las líneas, cubierta de azulejos y destacados relieves de los años 50. Rinkeby no se queda atrás con sus aires desérticos y apliques dorados.

Westfriedhof y Marienplatz en Munich

Westfriedhof tiene los colores de una obra nocturna de Edward Hopper. Prima la oscuridad y sus lamparones azules, rojos y amarillos gigantes. Por su parte, Marienplatz es un gran espiral de azulejos naranjas.

Olaias en Lisboa

Ubicada en la línea roja de la capital de Portugal, fue pensada por el arquitecto Tomas Taveira.
Buenos Aires: arte por todos lados
La ciudad no se queda atrás con sus murales y sus piezas de arte bajo tierra. Los números hablan por sí solos: hay 450 intervenciones artísticas creadas en los últimos 80 años por más de 200 autores.