window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Un sismo de magnitud 5.9 sacudió el centro de Chile

El temblor se produjo pasadas las 11:30 pm a 30 millas al oeste del puerto de Valparaíso

Un sismo de magnitud 5.9 afectó el sábado por la noche a cuatro regiones de la zona central de Chile sin que se informara de desgracias personales o daños materiales.

Según el Centro Sismológico Nacional, de la Universidad de Chile, el temblor de tierra se sintió a las 23.36 hora local (02.36 GMT del domingo) y su epicentro se situó a 26.6 millas (48 kilómetros) al oeste de Valparaíso.

El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada indicó que no hay alerta de tsunami en las costas de Chile.

El temblor se sintió con diferentes intensidades en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins.

En la zona del epicentro se registraron cinco réplicas de entre 4,6 y 4,9 grados en la media hora siguiente.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) rebajó la magnitud a 5,9 y situó el hipocentro a 9,8 kilómetros de profundidad bajo el océano Pacífico.

En esta nota

Chile Terremoto Catástrofes naturales
Contenido Patrocinado