Informe: tarjetas de llamadas timan a consumidores
Presentan proyecto de ley para garantizar buen servicio y proteger a consumidores
NUEVA YORK.- Desde pésima recepción, interrupciones, menos minutos de lo anunciado, hasta cargos ocultos a los consumidores, figuran entre los principales hallazgos de un informe sobre las tarjetas prepagadas de llamadas telefónicas, revelado este fin de semana.
El análisis titulado Calling Home? fue presentado por el senador estatal El senador José Peralta y la Conferencia Demócrata Independiente (IDC), deja en muy mal predicamento a las tarjetas de llamadas telefónicas, muy populares entre la comunidad inmigrante que las usa para hacer llamadas internacionales y conectarse con sus seres queridos.
“Mis electores están siendo timados cuando usan tarjetas de llamadas prepagadas, la comunicación es de muy mala calidad de y las llamadas se interrumpen con frecuencia”, declaró Peralta.
El senador adelantó que junto a la IDC están proponiendo una legislación para garantizar llamadas de alta calidad y que las compañías que emiten las tarjetas, tengan que revelar el nombre de la matriz de la empresa, lo cual no ocurre en la actualidad y permitiéndoles evadir las responsabilidades.
“Debemos asegurarnos de terminar con estas malas prácticas que afectan principalmente a nuestras familias inmigrantes que trabajan duro. Probamos algunas de las marcas de tarjetas de llamadas prepagas más populares y están proporcionando a los consumidores un servicio deficiente”, dijo Peralta, quien es vicepresidente del Comité Senatorial de Energía y Telecomunicaciones.
De acuerdo al informe, muchos neoyorquinos, la inmensa mayoría de ellos inmigrantes, confían en tarjetas prepagadas internacionales por ser una alternativa asequible y barata a los teléfonos fijos y a los planes de teléfono mensuales. Desafortunadamente, destaca el documento, la mayoría de las marcas populares de tarjetas afectan a sus clientes.
El informe, encontró que alrededor del 61% de los consumidores encuestados experimentaron mala recepción mientras usaban tarjetas telefónicas, el 80% de las personas encuestadas habían perdido llamadas mientras usaban una tarjeta y el 72% usaban una tarjeta que tenía menos minutos disponibles de lo anunciado. Además, los compradores tienen pocas opciones para presentar quejas, lo que hace que sea difícil para las agencias de control, combatir estas prácticas y llevar a ante la justicia a los responsables.
La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) y la Comisión Federal de Comercio (FTC) proporcionan información sobre las malas prácticas de las compañías de tarjetas telefónicas prepagas. Estas agencias federales, sin embargo, no han actualizado sus directrices en años, y no actúan con rapidez contra las empresas que proporcionan servicios engañosos. En 2012, la FTC presentó cargos contra una compañía de tarjetas prepagas que incluía un plan para captar la atención de las comunidades de inmigrantes. El informe señala que aunque la “FTC reconoció la severidad de las faltas, sin embargo, poco cambió en la regulación que se hizo a nivel federal”, estableció el informe.
El senador Peralta presentó el proyecto de ley S.6142, para abordar los problemas de las tarjetas telefónicas prepagadas a nivel estatal, lo que requerirá que las compañías garanticen un servicio de calidad, amplíen los requisitos de divulgación y exigen que las compañías incluyan información de contacto para las agencias gubernamentales, donde los consumidores puedan obtener respuestas.
De acuerdo al informe, muchas tarjetas de llamada parecen ser diferentes, pero se encontró que en realidad pertenecen a la misma empresa matriz. Bajo la legislación del senador Peralta, el nombre de una empresa matriz tendría que ser incluido en la tarjeta.
Hallazgos clave del informe:
- Aproximadamente el 80% de los encuestados pagaron una tarifa que no se les informó.
- Más del 61% de las personas encuestadas recibieron cargos por más tiempo de lo que duró la llamada real.
- Aproximadamente el 80% de los encuestados tuvo una caída de llamada mientras usaba una tarjeta telefónica prepagada.
- El 100% de las personas encuestadas no reportó ningún problema a ninguna agencia gubernamental.
- Más del 87% de los sobrecargados no recibieron un reembolso de la compañía de tarjetas prepagadas.
- Más del 66% de los encuestados dijeron que conocieron sobre diferentes marcas de tarjetas de llamadas prepagadas de familiares y amigos.
- Tres de cada cuatro tarjetas telefónicas no revelan las tarifas de llamadas.