window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Así le fue a México en el ránking de la FIFA después de la Confederaciones

Hubo cambios importantes y sorpresas en la clasificación mensual

Luego de terminar en el cuarto lugar de la Copa FIFA Confederaciones, México subió al peldaño 16 del ranking mensual de la FIFA y que Alemania encabeza, seguido de Brasil y de Argentina.

En la nueva clasificación mensual, España salió del Top 10, para ubicarse en la posición número 11l, seguida de Italia e Inglaterra, que se ubican en los lugares 12 y 13, respectivamente.

El conjunto de Joachim Low se instala en el mando por delante de Brasil, Argentina y Portugal, mientras que Chile desciende tres plazas y es séptima por delante de Colombia, ya que el conjunto luso, Suiza y Polonia han dado un salto de cuatro puestos.

México sigue siendo la selección de Concacaf mejor ubicada em el ranking de la FIFA, mientras que Perú y Uruguay se mantienen entre los 20 mejores y corren mejor suerte que Costa Rica, que pierde siete posiciones, al igual que Ecuador.

En esta nota

futbol seleccion mexicana FIFA concacaf Copa Confederaciones 2017
Contenido Patrocinado