Aconsejan tener cuidado con los notarios en momentos críticos para la comunidad inmigrante
Lanzan nueva campaña informativa el día internacional del migrante, señalando que estos son más vulnerables hoy que nunca ante los charlatanes.

Un grupo de abogados alertaron acerca de los fraudes que se cometen en trámites migratorios a través de notarios. Crédito: La Opinión - Aurelia Ventura
Este año llegó el día Internacional del Migrante en medio de una crisis para los inmigrantes en Estados Unidos y una buena forma de celebrarlo es ofreciendo a esta comunidad información que evite que sean objeto de formas comunes de fraude por parte de “notarios” o personas que pretenden ser expertos legales.
Este tipo de fraude se hace más común y peligroso en momentos de gran vulnerabilidad como el que ahora se vive en el que las autoridades de inmigración están más activas que nunca y se están cancelando programas que por años han otorgado permisos de trabajo y protección a cientos de miles de personas como DACA y el TPS.
La Barra Hispana de Abogados de DC (capital) y la organización AYUDA lanzaron este lunes una campaña informativa sobre notarios y “charlatanes” que se hacen pasar por abogados o expertos legales. La campaña incluye videos, “memes” para compartir por Facebook y consejos para que la población no caiga en manos de quienes pueden hacerles más daño que bien.
“Con esta serie informativa queremos recordarle a nuestra comunidad que pueden evitar ser víctimas de charlatanes que posan como abogados”, dioj Ben Hernández-Stern, presidente de HBA.
La campaña creó un personaje llamado la “culebra canalla” para ilustrar la mala voluntad de “llenapapeles” y “notarios” que le ofrecen ilegalmente consejos legales.
Este es el texto de los seis “memes” creados para informar a la comunidad y que contienen buenos consejos para la misma:
1. SIEMPRE asegúrese de que la persona que usted contrató tiene licencia para ejerces leyes en los Estados Unidos NUNCA contrate a un “notario público” para ayudarle en su caso de inmigración. Un notario público no es un abogado en este país.
2. SIEMPRE tenga cuidado con cualquiera que le pida que pague antes que haya una manera de aplicar
NUNCA pague a alguien que no le dé un recibo
3. SIEMPRE asegúrese de entender lo que se debe hacer en su caso, y por qué, antes de continuar
NUNCA firme nada que usted no entienda, o que esté en blanco
4. SIEMPRE asegúrese de recibir una copia de todas los documentos y solicitudes de su caso
NUNCA deje sus documentos originales
5. SIEMPRE busque ayuda si su representante amenaza con hacerle daño a usted o a su caso de inmigración.
NUNCA confíe en un representante que le diga que tiene una conexión especial en el gobierno, porque el gobierno NO acepta sobornos ni hace favores.
6. SIEMPRE obtenga una segunda opinión si tiene dudas acerca del aviso que ha recibido
NUNCA confíe en alguien que le “garantiza” ganar su caso
Si encuentra representantes legales fraudulentos o impostores del gobierno, informe al Proyecto END de Ayuda al (202) 552-3615. La campaña completa puede encontrarse aquí en forma de video: http://ayuda.com/project-end-videos/
Los memes para compartir están aquí