Uber activa botón de pánico, ¿cómo funciona?

Este martes, la empresa de transporte develó la nueva herramienta de su app. Te explicamos cómo y en qué casos debes recurrir a esta

De momento, el botón solo ha sido habilitado para usuarios de ciertas ciudades de EEUU.

De momento, el botón solo ha sido habilitado para usuarios de ciertas ciudades de EEUU. Crédito: Pixabay

Aunque Uber parece ser que llegó a la vida de millones de personas de todo el mundo como el principal remedio para resolver sus problemas de movilidad, lo cierto es que esta empresa ha sido objeto de duras críticas en Estados Unidos y el mundo entero, ya que cientos de usuarios han sido víctimas de la inseguridad durante uno de sus trayectos.

Violaciones, Secuestros, Robos, agresiones son algunas de las demandas levantas por las personas que lamentablemente tuvieron una mala experiencia con algunos choferes de este servicio, mientras que del otro lado de la moneda, hay personas que prestan sus servicios para Uber que han sido agredidas e incluso, han sido víctimas o han perdido la vida a mano de algunos pasajeros.

Para tratar de erradicar dichas situaciones, Uber, desde hace algún tiempo, estuvo probando algunas funciones para garantizar la seguridad de todos los viajantes, y este martes, la compañía anunció que en su aplicación activó el botón de emergencia o de pánico, el cual de momento, solo está disponible para sus usuarios de EEUU.

¿Cómo funciona el nuevo botón de pánico de Uber?

En el menú principal aparece una nueva opción que dice “Centro de Seguridad”. Al seleccionarla, abrirá automáticamente una pestaña que indica “Asistencia 911” y esta dará la opción de marcar al número de emergencias.

Cuando se llama al 911, la app instantáneamente enviará a las autoridades correspondientes la información del vehículo (placas, modelo, colo) en el que viaja el pasajero que está en problemas, así como la ubicación actual y el destino elegido por el pasajero.

De momento, el botón de pánico solo estará disponible en las siguientes ciudades: Denver, Charleston, Nashville, Chattanooga y Naples. Poco a poco aparecerá en la aplicación del resto de usuarios de todo el país.

La empresa también planea sacar un botón similar pero para los conductores para que ellos también puedan denunciar situaciones en las que se sientan en riesgo o en peligro.

En esta nota

9-11 aplicaciones Apps Uber
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain