window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿A cuánto está el dólar en México? Junio 5 de 2019

La divisa mexicana sorprende por su fortaleza, pero no hay que cantar victoria

El presidente Trump afectó al dólar con sus declaraciones del lunes.

El presidente Trump afectó al dólar con sus declaraciones del lunes. Crédito: Getty Images

El peso mexicano sorprende a los mercados a recuperarse levemente frente al dólar, cuando analistas preveían mayores pérdidas en medio de las negociaciones de los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y Donald Trump sobre los aranceles a productos mexicanos.

La moneda de los Estados Unidos se vende a $19.53 pesos interbancario –es decir, para grandes cantidades–, mientras que en ventanillas de bancos y casas de cambio tiene un rango entre los $19.80 y los $19.96 pesos, según reportes de instituciones como Citibanamex y BBVA Bancomer. Cifras que podrían cambiar durante el día.

Los expertos están pendientes de las resoluciones que este miércoles tomen las administraciones mexicana y estadounidense, lo que tendría un impacto, positivo o negativo, en las divisas de ambas naciones.

IMPORTANTE:

El dólar registró pérdidas en otras monedas importantes, como el euro, la libra esterlina, el franco suizo y el dólar canadiense, pero ganó terreno ante la divisa japonesa.

La divisa estadounidense se vio lastrada nuevamente ante la posibilidad de que la Fed decida rebajar los tipos de interés en un futuro cercano, una medida con la que trataría de impulsar la actividad económica en EEUU, pero que a la vez lleva a la devaluación de su moneda, al reducirse el precio del dinero.

Este martes, el presidente de la Fed, Jerome Powell, apuntaba en declaraciones en una conferencia en Chicago que su organismo era consciente de la inestabilidad que causan los actuales conflictos comerciales, que dijo no se sabe “cuándo ni cómo serán resueltos”.

Con información de EFE

En esta nota

Donald Trump AMLO López Obrador Peso Mexicano Wall Street Precio del dólar en México Peso mexicano frente al dólar Dólar en México fed Costo del dólar en México Baja el dólar en México Jerome Powell
Contenido Patrocinado