Amortiguadores: ¿Para qué sirven?

Los amortiguadores deben ser remplazados cada 5 años o 37,000 millas 

amortiguadores1-1

Crédito: shutterstock

Bienvenido a nuestra guía de Consejos de Mecánica, donde encontrarás tips y consejos para ahorrar dinero y mantener tu auto en condiciones óptimas. 

***

Los automóviles funcionan gracias a muchos elementos y cada uno tiene un alto grado de importancia, por lo que los servicios de mantenimiento preventivos se deben realizar de manera continua para garantizar que todo se encuentre en buen estado.

Uno de los elementos de tu vehículo que debes cuidar con gran cuidado son lo amortiguadores.

¿Conoces la función de los amortiguadores?

Una de las funciones principales de los amortiguadores es mantener las llantas pegadas al piso en todo momento, lo cual es de vital importancia para evitar brinco bruscos que puedan lastimar a los pasajeros.

Entre otras de sus funciones, los amortiguadores también ayudan a absorber las irregularidades del camino como los baches y grietas, además de proteger al vehículo de fuertes golpes que pudieran averiar o descomponer sus interiores y autopartes mecánicas.

Cuando los amortiguadores se encuentran en mal estado, el vehículo se siente menos estable, menos ágil y necesitará más espacio a la hora de frenar. En pocas palabras, el auto se vuelve menos seguro.

Los amortiguadores gastados o averiados también afectan la eficiencia de los sistemas electrónicos de seguridad, como el frenos ABS o el sistema de control de tracción y estabilidad.

Consejos para mantener los amortiguadores óptimos

Algunas de las cosas que se deben de tener en cuenta a la hora de revisar los amortiguadores o pensar en reemplazarlos son las siguientes.

1. Revisa el estado de los amortiguadores cada 12,500 millas

2. Revisa el resto de los elementos de la suspensión cada que revises tus amortiguadores.

3. Los amortiguadores no deben tener fugas de aceite.

4. Revisar que no tengan oxido.

5. Los amortiguadores deben ser reemplazados cada 5 años o 37,000 millas.

6. La carga que hayan tenido que soportar también influye así como la conducido con remolque, el tipo de conducción y por supuesto la clase de carreteras por las que has circulado.

Te puede interesar:

En esta nota

consejos de mecánica consejos para automovilistas mecanica
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain