MÉXICO – El terreno donde se proyecta la construcción de la refinería de Dos Bocas en Paraíso, Tabasco, quedó inundado debido a las intensas lluvias que ocasionó este fin de semana el frente frío número 7.
De acuerdo con reportes, un gran volumen de agua se almacenó en el predio, formando extensas lagunas donde se prevé la obra de la nueva refinería, considerada uno de los principales proyectos de infraestructura del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En entrevista con medios locales, Adán Augusto López, gobernador de Tabasco, informó que a causa de las lluvias los trabajos de la refinería fueron suspendidos por dos días.
“No se trabajó a causa de las lluvias dos días, bueno, porque era domingo más bien. Pero lo que ustedes ven es el agua que se está bombeando con arena del mar que se filtra y después regresa el agua al mar”, expuso.
La 4T encuentra al culpable de la inundación en Dos Bocas. #RepublicaDeFiFidonia #DosBocas pic.twitter.com/OjVboWOdVx
— República de FiFidonia (@RepDeFiFidonia) October 29, 2019
López descartó afectaciones en el terreno y afirmó que las labores continúan.
Al respecto, la secretaria de Energía, Rocío Nahle, aseguró que la plataforma para la construcción de la refinería no sufrió daños.
Cierto que llovió muy fuerte en Tabasco. Ante comentarios que indican que se inundo el predio donde se construye la refinería de Dos Bocas, se informa que la plataforma para la construcción de las plantas de la refinería no sufrió ningún daño.
— Rocío Nahle (@rocionahle) October 28, 2019
“Cierto que llovió muy fuerte en Tabasco. Ante comentarios que indican que se inundó el predio donde se construye la refinería de Dos Bocas, se informa que la plataforma para la construcción de las plantas de la refinería no sufrió ningún daño”, escribió Nahle en su cuenta de Twitter.
¿por qué en todos los tuits donde se habla de "inundación en dos bocas" siempre sale la misma foto tomada desde el mismo ángulo?
Todo un misterio. pic.twitter.com/mPplXxMkhN— URO (@taurus_forza_) October 29, 2019
El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que este proyecto de infraestructura sería realizado bajo la tutela de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Secretaría de Energía (Sener).
Expertos han advertido que el área de construcción era anteriormente un manglar que funcionaba como una barrera natural para evitar inundaciones, por lo que al ser desmontada la vegetación, esto provocaría que el agua invada el terreno y sus zonas aledañas.
Incluso, un estudio del Instituto Mexicano del Petróleo señaló el riesgo de inundación del predio.
Ante las imágenes del terreno inundado por las lluvias de este fin de semana, usuarios de redes sociales reprocharon que se pretenda construir la nueva refinería en un sitio vulnerable.
.@adan_augusto y Rocío Nahle niegan que el terreno de #DosBocas se haya inundado; el mandatario asegura que el agua que se ve es del mar 🌊🌧https://t.co/B4tfdCVt9u
— EjeCentral (@EjeCentral) October 29, 2019
“No es como que no se les dijo que ahora que llegaran las lluvias, ese terreno se les iba a inundar. Este riesgo lo tenía identificado @pemex desde 2007. Por eso eligió Tula y no Dos Bocas. (Además de estar más cerca de la demanda, en el centro del país)”, indicó Gonzalo Monroy, especialista en el sector energético, a través de su cuenta de Twitter.
Desde Junio, la Manifestación de Impacto Ambiental alertaba sobre riesgo "muy alto" de inundación en Dos Bocas
https://t.co/QPsY6oMlnH pic.twitter.com/ESsTUjAymg— Reporteros del Sur (@reporterosdlsur) October 29, 2019
Recibe gratis las noticias más importantes y más leídas diariamente en tu email