window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Cómo guardar frutas y verduras correctamente para que duren más durante la cuarentena

¿Cuáles conviene comprar por su duración y cómo prolongarles la vida?

El refrigerador será tu mejor aliado para prolongar su vida.

El refrigerador será tu mejor aliado para prolongar su vida. Crédito: Daria Shevtsova | Pexels

Las autoridades nos recomiendan salir de casa únicamente para lo necesario, es decir, para hacer comprar de víveres o por cuestiones de trabajo, para así poder frenar los contagios por coronavirus.

Esto ha hecho que las personas tengan que ampliar, lo más que se pueda, salir a hacer compras de alimentos, por lo que cada vez que salen a surtirse de víveres, compran la mayor cantidad posible. Pero desafortunadamente, no todos los alimentos, en particular frutas y verduras frescas, pueden mantenerse en buen estado por un largo período de tiempo.

Entonces, ¿qué frutas y verduras son las que nos convienen comprar en estos momentos por su duración y para así evitar desperdicios?

Lo primero que debes saber es que hay frutas y verduras que maduran en su planta y otros que lo siguen haciendo luego de ser cosechados; son justamente los primeros los que durarán más porque frenan su maduración cuando son recolectados.

Aquí te dejamos una lista de los alimentos que tardarán en madurar:

Cítricos (toronja, limón, naranja, mandarina). Son fuente de vitamina C y como plus, se conservan más tiempo dentro del refrigerador.

Zanahorias y betabel. También podrás alargarles la vida dentro del refrigerador.

Calabaza, papas y batata. Estas deben guardarse en un lugar fresco, ventilado y en donde no reciban exposición directa a la luz.

Ajo. Se debe guardar en un sitio fresco, dentro de una bolsa o red.

Elote. Si los guardas con todo y las hojas, durarán más en el refrigerador.

Pimientos y berenjenas. Si no los comerás pronto, conviene cocinarlos y congelarlos.

Uvas y fresas. Siempre durarán más dentro del refrigerador.

Plátanos, manzanas y peras. Son las frutas que más pronto maduran; quizá lo que convenga es guardar trozos de estas en la nevera para luego poder usarlas en licuados o en postres.

Brócoli. Dura varios días dentro del refrigerador, pero si no se come pronto, conviene blanquearlo y congelarlo.

Todas las hojas verdes (lechuga, espinacas, acelgas, etc.). Primero hay que desinfectarlas y posteriormente, secarlas con servilletas. Luego, guárdalas dentro de un recipiente que irá al refrigerador, así garantizas que duren más de una semana.

En esta nota

cuarentena frutas vegetales verduras
Contenido Patrocinado