window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Telegram asegura que los altos cobros de Google y Apple destruyen a las apps

Los gigantes Apple y Google imponen una loca comisión del 30% sobre las ventas de todos los productos digitales en sus plataformas

Pável Dúrov

El informático plantea que se permita a los usuarios instalar aplicaciones directamente desde los sitios de los desarrolladores. Crédito: Getty Images

El fundador de Telegram y Vkontakte, el Facebook ruso, Pável Dúrov, denunció que Apple y Google imponen altos impuestos a las aplicaciones y productos digitales para móviles en sus portales de ventas, lo cual asfixia proyectos emergentes y ramas enteras de la industria digital.

El informático plantea que se permita a los usuarios instalar aplicaciones directamente desde los sitios de los desarrolladores o a través de tiendas alternativas de productos digitales.

Los gigantes Apple y Google “imponen una loca comisión del 30% sobre las ventas de todos los productos digitales que se venden en cada teléfono móvil del mundo”, lo que provoca que “los usuarios paguen precios más altos y las startups e industrias enteras se destruyan o jamás afloren”, escribió Pável Dúrov.

En este contexto, Dúrov ha recordado que antes de la aparición de las tiendas de aplicaciones, los desarrolladores no pagaban a Microsoft por instalar sus productos digitales en el sistema operativo Windows.

Te puede interesar:

Telegram llega a 400 millones de usuarios y lanzará videollamadas grupales

Las poco conocidas funciones de Telegram, la competencia de WhatsApp en zonas de censura y protestas

En esta nota

Google Apple Apps app Telegram
Contenido Patrocinado