Lejos de cerrarse el caso: revisan los celulares de Maradona buscando averiguar si hubo negligencia en su muerte
El esclarecimiento de la muerte del astro tiene consternada a toda la opinión argentina

El astro argentino del fútbol se metió en diversos líos con las autoridades durante gran parte de su vida. Crédito: Marcelo Endelli | Getty Images
La Justicia argentina comenzará a revisar dos teléfonos celulares que pertenecieron a Diego Armando Maradona, quien falleció el 25 de noviembre, para analizar una posible negligencia en su tratamiento médico.
La Fiscalía General de San Isidro investiga al neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el del psicólogo Carlos Díaz y a los enfermeros Dahiana Gisela Madrid y Ricardo Almirón.
Alejandro Cotaro, uno de los tres acompañantes terapéuticos que tuvo Maradona, quien lo visitó en la clínica el 8 de noviembre y estuvo en la residencia del exjugador el 13 del mismo mes también fue citado a declarar este viernes.
“Ese fue el último día que hubo acompañante terapéutico en la casa. Ese día se levantó bien, puso música en un parlante, se lo veía de buen ánimo, pero a la tarde le cambió el humor y el entorno nos dijo que Diego no quería que haya tanta gente en la casa. Nos pidieron que nos vayamos”, explicó a la prensa.
🔎📱 #DiegoMaradona | #Celular
— Diario HOY (@diariohoynet) February 19, 2021
Comenzó la apertura de los celulares de Maradona
Se trata de dos smartphones iPhone de la marca Apple –uno gris oscuro y el otro negro-, que comenzarán a ser peritados por los fiscales de San Isidro.https://t.co/HPJACwy5y3 pic.twitter.com/9JLjTBLF82
“Teníamos que estar ahí para contener si en algún momento sufría de algún ataque de abstinencia o algo, pero se lo veía bien en ese sentido, al menos hasta el día que estuvo yo. Después no te puedo decir porque no se qué pasó”, precisó.
De acuerdo con los resultados de los estudios toxicológicos realizados, Maradona no tenía alcohol ni drogas ilegales en su organismo.
La Justicia argentina ya había confiscado y analizado los teléfonos celulares de Luque y Cosachov, señalados como los principales responsables del tratamiento médico que recibió Maradona antes de su deceso.