Narco colombiano alias “Román” se declaró culpable en Nueva York de exportar toneladas de cocaína a EE.UU. con ayuda de las FARC

El acuerdo se alcanzó en el mismo tribunal de Brooklyn donde el mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán fue juzgado

Las Fuerzas Armadas de Colombia confirmaron hoy la muerte de 17 militares que viajaban en el helicóptero del Ejército desaparecido ayer.

Las Fuerzas Armadas de Colombia confirmaron hoy la muerte de 17 militares que viajaban en el helicóptero del Ejército desaparecido ayer. Crédito: Juan Manuel Barrero Bueno | EFE

Román Narváez Ansazoy, capo colombiano de la droga, se declaró ayer culpable en Nueva York de producir más de 4,500 kilos de cocaína en laboratorios en las selvas de su país y exportar la mayor parte a EE.UU.

“Estuve involucrado en el tráfico de cocaína desde Colombia hasta Costa Rica, y sabía que esas drogas podrían terminar en Estados Unidos”, admitió Narváez Ansazoy, de 47 años, a través de un intérprete de español en la corte federal de Brooklyn.

Alias “Román” fue extraditado a EE.UU. en septiembre de 2019. Como parte de su acuerdo de culpabilidad, Narváez acordó entregar $20 millones de dólares en ganancias, y enfrenta un mínimo de 20 años y un máximo de por vida cuando sea sentenciado.

Narváez supervisó una empresa criminal en expansión que fabricó cocaína en la región del Cauca de julio de 2009 a abril de 2013. Era uno de los principales productores de la droga en ese momento, recaudando al menos $10 millones de dólares al año, según los fiscales federales.

Las casi 5 toneladas de droga fueron transportadas desde los laboratorios de la jungla hasta las ciudades portuarias de Colombia en el Océano Pacífico y luego por barco a EE.UU. La ruta requería que los mensajeros de Narváez pasaran por regiones controladas por el grupo guerrillero Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Narváez pagó a los líderes de esa guerrilla, designado como una organización terrorista extranjera, según la acusación.

El acuerdo de culpabilidad se alcanzó en el mismo tribunal donde el narco mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán fue juzgado y sentenciado a cadena perpetua por dirigir un imperio de drogas masivo que durante décadas inyectó millones de dólares en narcóticos en EE.UU., acotó New York Post.

“Mi cliente se declaró culpable porque quiere aceptar toda la responsabilidad por su crimen que ocurrió hace muchos años”, dijo el abogado defensor de Narváez, Alexei Schacht.

En esta nota

Colombia Narcotráfico
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain