Armas: los jóvenes no deben tener acceso

Si no existe el deseo de limitar la cantidad de armas por lo menos hay que castigar a los adultos irresponsables que permiten que los menores de edad se conviertan en asesinos

Shooting At Oxford High School In Michigan Leaves 4 Students Dead

La policía vigila las afueras de la escuela de Detroit donde ocurrió la balacera. Crédito: Scott Olson | Getty Images

Otra vez en los pasillos de una escuela corrió la sangre de los alumnos a manos de un compañero armado. Dicen que las numerosas prácticas de seguridad realizadas por los estudiantes impidió un matanza mayor. Pobre consuelo para los padres que pasan a integrar la larga fila de los que vieron por última a su hijos con vida al despedirse en la mañana.

Lo distinto de esta tragedia es que los padres del asesino de 15 años de edad están acusados de homicidio involuntario por su responsabilidad de no impedir que el menor tenga acceso al arma. Los detalles que surgen muestran señales de problemas del joven y la afición por las armas de los padres.

Una revisión del Washington Post de 105 tiroteos en escuelas cometidos por menores de edad entre 1999 y 2018, en los que se identificó el origen del arma utilizada, encontró que las armas fueron tomadas de la casa de un niño -o de la casa de un familiar o amigo- en 84 ocasiones. Sólo en cuatro de esos casos los propietarios adultos de las armas fueron sancionados penalmente por no haberlas guardado de forma segura.

Mucho se habla del derecho a portar armas, poco se dice de las obligaciones que deben tener para proteger esas armas. La matanza de la escuela de Oxford, ubicada en Detroit, es una oportunidad para hacer a los adultos responsables de lo que hacen sus hijos con ellas.

Los tiroteos en las escuelas son los que ocupan los titulares, menos publicidad reciben los incidentes domésticos en donde un niño halla un arma en el hogar con la cual mata accidentalmente a un amigo o familiar.

Hay leyes estatales específicas para guardar adecuadamente un arma fuera del alcance de una menor. En 20 estados no existen, en los otros la débil aplicación de la ley lo hacen menos efectivo de lo que debería.

En cada oportunidad los políticos rezan por las victimas. Los demócratas proponen medidas que cuentan con el respaldo de la mayoría de los estadounidenses para controlar las armas como averiguación de antecedentes en todas las compras y ventas de armas y un registro nacional. Los republicanos se oponen aludiendo que es una molestia para los que son dueños legales de armas.

Lo que es una molestia quizás para el 40% de los estadounidenses que dicen tener un arma o vivir en un hogar donde hay una, es una tranquilidad para el 60% restante de la población.

Si no existe el deseo de limitar la cantidad de armas por lo menos hay que castigar a los adultos irresponsables que a propósito o por descuido permiten que los menores de edad se conviertan en asesinos.

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain