Acusan a hispano en Texas por llevar a hijo de 14 años a tienda para que matara a tiros a otros tres adolescentes

La defensa de Richard Acosta, de 33 años, alega que este no sabía que el menor cargaba con una pistola; el joven permanece prófugo de las autoridades y se cree que puede estar en México

Richard Acosta

Richard Acosta está acusado de trasladar a su hijo de 14 años a una tienda donde el menor mató a otros tres adolescentes. Crédito: Departamento de Policía de Garland / Facebook | Cortesía

Un padre hispano enfrenta cargos en Texas por haber trasladado a su hijo de 14 años a una tienda de conveniencia en Noche Nueva para que el menor matara a balazos a tres adolescentes.

La televisora WFAA reportó que este viernes a Richard Acosta, de 33 años, el juez del caso en la corte del condado Dallas le denegó la reducción de fianza de $3 millones de dólares que se le impuso, por lo que el sospechoso permanecerá en prisión.

El día antes de Navidad, el hombre habría llevado a su hijo Abel al establecimiento en Garland.

Imágenes captadas por cámaras de seguridad en el local muestran a Richard cuando ingresa a la tienda y regresa a su vehículo antes de que su hijo la emprendiera a balazos contra los menores.

Heath Harris, abogado del hispano, indicó que ni su cliente ni su familia tienen los medios para costear la suma establecida.

“Yo inicialmente quería contactar a la familia para ver qué cantidad de fianza podrían conseguir, que no es nada cercana a los $3 millones”, planteó Harris según citado por el medio.

“Yo ni siquiera creo que la familia pueda costear una fianza de $100,000 en caso de que se baje a esa cantidad”, agregó.

De paso, el abogado alegó que Richard supuestamente no sabía que su hijo cargaba con una pistola al momento de los hechos.

“Es nuestra posición que él no vio el tiroteo desde dónde estaba sentado, y nosotros no creemos que puedan probar lo contrario, y yo no creo que hay causa probable para detenerlo; y definitivamente, no pueden probar el caso más allá de duda razonable”, planteó el defensor.   

Los fiscales creen que Richard podría escapar si es dejado en libertad ya que tiene vínculos en México.  

El hijo se mantiene prófugo y se cree que pueda estar en ese país fronterizo con EE.UU.

Harris rechazó que el padre u otros parientes sepan del paradero del menor. El abogado también descartó que familiares hayan ayudado a Abel a escapar.

“No tenemos idea”, sostuvo el portavoz. “Sería de beneficio del padre si él se entrega porque él (Abel) puede corroborar que el padre no sabía nada”, planteó.

En esta nota

Texas
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain