Programas de violencia doméstica y agresión sexual en Nueva York reciben $24 millones en fondos federales

El dinero será usado, en parte, para mejorar las medidas para prevenir y mitigar el COVID, además de los servicios tradicionales

Los fondos beneficiarán a 83 programas contra la violencia doméstica y 50 centros de crisis por violación y programas de agresión sexual.

Los fondos beneficiarán a 83 programas contra la violencia doméstica y 50 centros de crisis por violación y programas de agresión sexual. Crédito: Impremedia

En momentos en que se ha registrado un aumento en los casos de violencia doméstica en Nueva York, sobre todo debido a la pandemia del COVID-19, la gobernadora Kathy Hochul anunció este miércoles que el Estado recibió $24 millones en fondos federales para financiar programas para las víctimas de estos crímenes, además de otros programas de agresión sexual.

La mandataria especificó que el dinero también ayudará a mantener abiertos refugios para sobrevivientes de violencia doméstica y centros de crisis por violación. Específicamente, detalló Hochul, 83 programas y refugios contra la violencia doméstica recibirán más de $16 millones, y otros $7.6 millones serán destinados a apoyar 50 centros de crisis por violación y programas de agresión sexual

“Mi madre abrió un hogar para sobrevivientes de violencia doméstica y de género, por lo que brindar servicios a esta población vulnerable es un tema cercano a mi corazón”, expresó la gobernadora, agregando que la pandemia “ha llevado trágicamente a un aumento de la violencia doméstica y de género, y esta financiación es fundamental para garantizar que los sobrevivientes puedan acceder de manera segura a la ayuda y los servicios que necesitan”.

Los fondos, financiados a través de la Ley de Servicios y Prevención de la Violencia Familiar y el Plan de Rescate Estadounidense, ayudarán a estos programas a expandir la disponibilidad de vacunas y sitios de pruebas de COVID, compensar los desafíos fiscales causados por la pandemia, mejorar el alcance a las comunidades desatendidas y apoyar el reciente aumento de sobrevivientes que buscan ayuda, detalló la Gobernadora en un comunicado.

La comisionada de la Oficina de Servicios para Niños y Familias del Estado (OCFS), Sheila J. Poole, dijo que lo último de lo que deberían preocuparse los sobrevivientes de violencia doméstica y agresión sexual “es proteger su salud cuando buscan servicios cruciales para sanar y hacer avanzar sus vidas. La OCFS se complace en administrar estos fondos, que marcarán una diferencia significativa en la vida de los sobrevivientes y ayudarán a prevenir la propagación del COVID”.

Las autoridades aseguraron que además de mejorar las medidas para prevenir y mitigar el COVID, los nuevos fondos también aumentarán los servicios tradicionales de violencia doméstica para comunidades rurales, programas culturalmente específicos y comunidades desatendidas.

El senador Charles E. Schumer dijo: “Apoyar a las víctimas de violencia doméstica y agresión sexual es una misión crítica, y aplaudo a la gobernadora Hochul por invertir sabiamente algunos de los fondos federales que obtuve para Nueva York a través del American Relief Plan para estas valiosas organizaciones. El mismo día en que nosotros en el Congreso reautorizamos la Ley de Violencia contra la Mujer, me complace que estos fondos se utilizarán para servicios de crisis de violencia doméstica y violación en áreas rurales y otras áreas desatendidas”.

Entre tanto, el congresista Adriano Espaillat recordó que la violencia doméstica afecta a las familias de su distrito, y en las comunidades de todo nuestro estado. “El aumento de la necesidad de estos servicios ha sido un efecto secundario trágico de la pandemia, y debemos continuar nuestros esfuerzos en apoyo de las organizaciones dedicadas que brindan atención a las víctimas, los sobrevivientes y las familias. Este financiamiento ayudará a compensar los desafíos fiscales que estos programas han experimentado en los últimos años para extender el importante trabajo que realizan”.

Desglose de la financiación:

  • $24 millones en fondos federales en total asignados.
  • $16.3 millones irán a 83 programas y centros de violencia doméstica, para que apoyen el acceso a pruebas de COVID, vacunas y unidades móviles de salud.
  • $7.6 millones irán a 50 centros de crisis por violación y programas de agresión sexual para respaldar sus servicios, al tiempo que mejoran las medidas para prevenir y mitigar el COVID.
  • $4,492,056 recibirán los programas de NYC.

En esta nota

Kathy Hochul Violencia Doméstica Violencia doméstica NYC
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain