Familia argentina regresa a casa tras 22 años de viajar por el mundo en un coche de 1928

Herman y Candelaria Zapp comenzaron su aventura en el año 2000 a bordo de un Graham-Paige de 1928. Poco más de 20 años después, regresan a su país con 4 hijos e historias en los 5 continentes

Familia Zapp

La familia Zapp estuvo en 182 países y en su camino, tuvieron 4 hijos. Crédito: JUAN MABROMATA | AFP / Getty Images

Gran travesía la que ha concluido una familia argentina, la cual le ha dado ya la vuelta al mundo, luego de que hace 22 años iniciaran un viaje por todo el mundo, a bordo de un automóvil del año 1928.

Originarios de Gualeguaychú, una ciudad que se encuentra en la frontera entre Argentina y Uruguay, un matrimonio conformado por Candelaria y Herman Zapp decidió iniciar esta gran aventura el 25 de enero de 2000.

A bordo de un antiguo vehículo, recorrieron cerca de 362,000 kilómetros en los 5 continentes y han vuelto a casa con 4 hijos adolescentes, los cuales nacieron en distintos puntos del planeta.

“Todo fue más lindo que lo imaginado. Lo que descubrimos fue la gente… La gente es maravillosa, es increíble la humanidad”, comentó Candelaria en entrevista a una agencia de noticias, quien partió de suelo argentino con 29 años y ahora regresa de 51.

“Los sentimientos son muy encontrados. Estamos terminando un sueño o más bien cumpliendo un sueño. Lo lindo es vivirlo. ¿Qué vendrá después? Miles de cambios, miles de opciones”, agregó Herman, quien ahora desea repetir la travesía pero ahora en un viaje en velero.

Cómo inició la aventura de esta familia de darle la vuelta al mundo en un auto antiguo

Los Zapp llevaban 6 años de casados y como todo matrimonio, tenían una vida de pareja y laboral muy estable, pues acababan de construir su casa a las afueras de Buenos Aires. Aunque deseaban tener hijos, antes de dar ese paso, querían viajar, así que decidieron emprender un viaje a Alaska, el cual duró 6 meses.

Luego, alguien les ofreció un auto viejo, un Graham-Paige de 1928, el cual necesitaba pintura y cambiar el motor. El matrimonio lo compró y lo adaptó a sus necesidades para hacer ese viaje por todo el mundo que venían ya planeando.

“El auto no tiene los mejores asientos, ni la mejor amortiguación, tampoco aire acondicionado. Es un auto que te obliga a estar alerta. No parece cómodo pero fue maravilloso pero sirvió para las ciudades, para el barro, para la arena”, contó Herman, asegurando que durante 2 décadas, solo debieron cambiar las llantas en 8 ocasiones y 2 revisiones al motor.

Estando en Estados Unidos, nació su primer hijo al que llamaron Pampa, el cual tiene 19 años, y 3 años después, en Argentina, le dieron la bienvenida a Tehue, de ahora 16.

Al crecer la familia, el automóvil también tuvo que ser adaptado. Se le cortó por la mitad y le agregaron 40 centímetros de largo y un asiento extra. Con esta modificación, pudieron viajar luego con su hija Paloma, de 14 años y quien nación en Canadá, y luego con Wallaby, quien llegó a este mundo hace 12 años en Australia.

Luego se sumaron Timon, el perro, y Hakuna, la gata, adoptados durante una reciente estadía en Brasil, donde quedaron varados en 2020 por la pandemia del Covid.

El auto es la caza de los Zapp, pues desde el techo cae una lona que los protege dentro del vehículo, donde duermen los padres. En el maletero está adaptada una pequeña cocina y con el motor pueden hacer huevos, salchichas o calentar agua. Debajo de los asientos guardan ropa y cosas de la escuela

A pesar de ello, la familia se hospedó en varias casas durante su vuelta por el mundo. Estiman que han dormitado en más de 2,000 residencias en 182 distintas naciones en donde siempre se les acogió de la mejor manera.

Pero no todo fueron rosas. Durante el viaje Herman contrajo malaria, atravesaron Asia cuando había gripe aviar, África con el ébola, Centroamérica con dengue.

Esta familia decidió plasmar su aventura en un libro titulado “Atrapar un sueño”, en donde cuentan todas las experiencias que han vivido. Han vendido más de 100,000 ejemplares y su travesía les ha llevado a conocer al papa Francisco y a Lionel Messi.

Te puede interesar:

* Cómo estirar tu dinero en la estación de gasolina
* Adolescente de 16 años pretende convertirse en el hombre más joven en dar la vuelta al mundo solo en una avioneta
* Los lista de países que los turistas prefieren no visitar

En esta nota

Argentina
Contenido Patrocinado