Expresidente de Perú Alejandro Toledo fue trasladado a Lima para atender audiencia judicial

El expresidente peruano asistió a la audiencia de identificación donde se comprobaron sus datos personales y se le informó sobre los delitos por los que está acusado

US-PERU-BOLIVIA-VENEZUELA-OAS

Toledo fue llevado a la sede de la Corte Superior ubicada en el centro histórico de Lima. Crédito: Mandel Ngan | AFP / Getty Images

El expresidente peruano Alejandro Toledo fue trasladado este domingo en helicóptero desde la Dirección de Aviación Policial (DIPA), en Callao, hasta un cuartel policial en el centro de Lima, para ser conducido luego a la Corte Superior Nacional, donde debió asistir a una audiencia de identificación, tras su extradición de Estados Unidos.

La Fiscalía informó, a través de Twitter, que ya se realizó el reconocimiento médico al expresidente Toledo en la DIPA y que fue trasladado al cuartel Los Cibeles, en el distrito de Rímac, para “conducirlo vía terrestre a la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, a fin de realizar el control de identidad”.

El exmandatario, de 77 años, fue llevado a la sede de la Corte Superior ubicada en el centro histórico de Lima. En la referida corte se realizó la diligencia de control de identidad judicial ante el Juzgado de Turno a cargo de la magistrada Margarita Salcedo, informó por su parte el Poder Judicial.

A través de este acto procesal, la magistrada le preguntó a Toledo datos personales (nombres, apellidos, edad, documento de identidad y otros) y le informó de manera general sobre el proceso judicial y los delitos por los que está acusado.

Horas antes, el Ministerio Público informó que, como autoridad central en materia de extradiciones, la fiscal de la Nación (general), Patricia Benavides, junto al jefe de la Oficina de Cooperación Judicial Internacional y Extradiciones, Alfredo Rebaza, supervisaron la extradición de Toledo en el terminal aéreo.

Toledo llegó a Perú en un vuelo comercial procedente de Los Ángeles, custodiado por alguaciles de ese país, que entregaron al exmandatario a la Policía y Fiscalía de Perú.

El expresidente fue extraditado por el caso Odebrecht que le atribuye haber recibido un soborno de 35 millones de dólares de esa constructora brasileña para adjudicarle la construcción de varios tramos de la carretera Interoceánica sur durante su Gobierno.

Sigue leyendo:
Perú ratifica 36 meses de prisión preventiva para expresidente Castillo
Perú declara emergencia de nivel 5 en tres regiones por fuertes lluvias
Al menos dos muertos dejó operativo en búsqueda del cabecilla de grupo terrorista “Sendero Luminoso” en Perú

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain