Polonia asegura que no tiene nada que ver con el sabotaje de los gaseoductos Nord Stream 1 y 2

el servicio de inteligencia polaca rechazó toda la implicación en el sabotaje que en septiembre del año pasado inutilizó los gasoductos, ya que una investigación del Wall Street Journal implica al país miembro de la OTAN de estas acciones de sabotaje contra Rusia

Al momento de la explosión las tuberías no transportaban gas.

Al momento de la explosión del Nord Stream las tuberías no transportaban gas.  Crédito: Sean Gallup | Getty Images

Durante el mes de abril, las autoridades de Suecia informaron que no se ha determinado quién es el autor del sabotaje a los gasoductos rusos Nord Stream 1 y 2 del pasado mes de septiembre. De acuerdo a la nueva investigación realizada por el diario Alemán Zeit los responsables del sabotaje fueron unos nacionalistas de Ucrania, lo que también ha sido corroborado por el New York Times en una publicación que niega que los responsables sea el gobierno de Estados Unidos.

El fiscal Mats Ljungqvist, el encargado del caso, afirmó que este sabotaje se trata de un delito cuyas circunstancias son difíciles de investigar. “Las detonaciones se produjeron a 80 metros de profundidad bajo el agua en el lecho marino en el Báltico”, afirmó en un comunicado.

Ahora, este domingo, el servicio de inteligencia polaca rechazó toda la implicación en el sabotaje que en septiembre del año pasado inutilizó los gasoductos. El Wall Street Journal vinculó a los polacos con la autoría del sabotaje. El coordinador de los servicios secretos polacos, Stanislaw Zaryn, calificó la acusación de infundada por relacionar a su país con esa operación. “Polonia no tuvo nada que ver con las explosiones en el Nord Stream 1 y 2“, dijo el funcionario.

Noruega afirmó el pasado mes de mayo que al menos tres barcos de la Armada de Rusia, con capacidad para realizar operaciones submarinas, habrían estado cerca de los gasoductos Nord Stream 1 y 2 en septiembre de 2022. Ahora, según una investigación de los noruegos, los buques rusos se quedaron en la zona durante varias horas antes de que ocurrieran las explosiones en el mar Báltico.

La investigación se afinca en comunicaciones por radio, imágenes por satélite y a las señales de los emisores de los barcos, que fueron apagadas en algunos tramos, para reconstruir el recorrido de los buques, que partieron de las bases rusas de San Petersbursgo y Kaliningrado.

La primera embarcación habría llegado cerca del Nord Stream desde Kaliningrado, al noreste de la isla danesa de Bornholm y navegó cuatro kilómetros al Sur, de donde se produjeron tres de las cuatro fugas de los gasoductos. En ese sentido, una semana después llegó a la zona otro barco que permaneció durante un día en el lugar. Según la señal de radio interceptada, estuvo en la misma posición cerca del Nord Stream 1.

Con información de EFE

Sigue leyendo:

En esta nota

Conflicto Rusia Ucrania
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain