Por qué les negaron los beneficios del Seguro Social a 2.7 millones de adultos mayores en EE.UU.

De las 76.9 millones de personas mayores de 60 años que son ciudadanos estadounidenses, aproximadamente el 3.5% nunca podrán recibir beneficios del Seguro Social

seguro-social-negado

Hay diferentes razones por las que una persona no puede recibir los beneficios del Seguro Social en Estados Unidos. Crédito: Kittyfly | Shutterstock

De los 76.9 millones de ciudadanos estadounidenses mayores de 60 años, alrededor del 3.5% (equivalente a aproximadamente 2.7 millones de adultos mayores) se clasifican como ‘nunca beneficiarios’. Esto significa que estas personas no son elegibles para recibir los beneficios del Seguro Social.

La Administración del Seguro Social los clasifica en los siguientes cuatro grupos distintos:

Inmigrantes tardíos

Casi la mitad, el 45.8%, de todas las personas que nunca pueden beneficiarse del Seguro Social son inmigrantes de 50 años o más que llegan al país cuando ya son mayores y no tienen suficiente tiempo para acumular los créditos de trabajo necesarios.

Trabajadores poco frecuentes

Un porcentaje del 39.6% de las personas que nunca pueden beneficiarse del Seguro Social son ciudadanos estadounidenses que no trabajan o no ganan lo suficiente para acumular los créditos de trabajo necesarios.

Trabajadores no cubiertos

Dentro de esta categoría se encuentran los empleados de los gobiernos estatales y locales que cuentan con un sistema de jubilación propio, lo cual los excluye de recibir los beneficios del Seguro Social.

Los trabajadores no cubiertos representan el 13.4% de los ‘nunca beneficiarios’.

Fallecidos antes de obtener los beneficios

Una pequeña proporción, aproximadamente el 1.2%, corresponde a adultos mayores que fallecen antes de alcanzar la edad en la que pueden solicitar los beneficios. Estas personas nunca reciben pagos del programa.

Quiénes pueden obtener los beneficios del Seguro Social

La mayoría de los jubilados califican para los beneficios del Seguro Social al acumular 40 créditos de trabajo de por vida a través del empleo.

Estos créditos se obtienen en función de los ingresos, y cada crédito equivale a $1,640 dólares de ganancias cubiertas por la Seguridad Social obtenidas en 2023.

Las ganancias cubiertas por la Seguridad Social se refieren a los ingresos que están sujetos a la retención y contribución del impuesto sobre la nómina del Seguro Social.

Sigue leyendo:
· Nuevo México dará pagos directos de hasta $1,000 dólares a residentes que hayan declarado sus impuestos
· Quiénes recibirán cheque de estímulo de $500 dólares al mes por un año a partir del 30 de junio
· Quiénes pueden aplicar para el nuevo cheque de estímulo de $1,000 dólares esta semana

En esta nota

Seguro social
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain