Zelensky: la planta de energía nuclear ocupada por Rusia aún representa una “seria amenaza”

Zelensky declaró que Rusia posee la capacidad técnica necesaria para orquestar una explosión localizada en la instalación, lo que podría conducir a una liberación de radiación

Volodymyr Zelensky

El mandatario ucraniano está preocupado por lo que pudiera provocar Rusia. Crédito: Roman Pilipey | Getty Images

Volodymyr Zelensky, el presidente de Ucrania, emitió una advertencia el sábado sobre la “seria amenaza” en curso en la planta de energía nuclear de Zaporizhzhia, que actualmente se encuentra bajo ocupación rusa.

Zelensky declaró que Rusia posee la capacidad técnica necesaria para orquestar una explosión localizada en la instalación, lo que podría conducir a una liberación de radiación.

Citó a la inteligencia ucraniana como la fuente de esta información durante una conferencia de prensa conjunta en Kiev junto al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

Si bien Zelensky no proporcionó más detalles, la capital de Ucrania, Kiev, había alegado previamente que las fuerzas rusas habían colocado minas en la planta de energía.

El presidente ucraniano pidió una mayor atención internacional a la situación en la instalación, ubicada en el sureste de Ucrania y reconocida como la planta nuclear más grande de Europa. Zelensky también instó a la imposición de sanciones a la empresa nuclear estatal de Rusia, Rosatom.

La planta nuclear de Zaporizhzhia cayó bajo control ruso a principios de marzo del año anterior, tras la invasión de Moscú. Rusia ha negado sistemáticamente las acusaciones de Kiev, según las cuales Rusia se estaba preparando para provocar una explosión en la planta. Ambas partes se han acusado mutuamente de atacar las instalaciones.

En particular, Ucrania, entonces parte de la Unión Soviética, experimentó el desastre nuclear más grave del mundo en 1986 cuando una explosión y un incendio en la planta de energía nuclear de Chernobyl liberaron material radiactivo que afectó a gran parte de Europa.

Mientras tanto, imágenes satelitales recientes revelaron la construcción de un campamento en Bielorrusia destinado a los combatientes de Wagner.

Yevgeny Prigozhin, el líder de la fuerza mercenaria rusa, y sus combatientes lograron evadir el enjuiciamiento y buscaron refugio en Bielorrusia con la ayuda de Minsk. Este desarrollo ocurrió después de que Bielorrusia jugó un papel en la negociación de un acuerdo para sofocar lo que parecía ser una insurrección armada en Rusia.

Durante el levantamiento fallido, las tropas de Wagner capturaron un cuartel militar en el sur de Rusia y avanzaron cientos de millas hacia Moscú.

Las imágenes satelitales indicaron el establecimiento de numerosas tiendas de campaña en las últimas dos semanas en una antigua base militar en las afueras de Osipovichi, una ciudad situada a 142 millas al norte de la frontera con Ucrania.

El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, aliado de Moscú, expresó la voluntad de su país de utilizar los conocimientos y la experiencia de los combatientes de Wagner. Anunció que había ofrecido a los combatientes una “unidad militar abandonada” para establecer su campamento.


Sigue leyendo:
° Rusia planea reubicar a 2,700 empleados ucranianos de la planta nuclear más grande de Europa
° Rusia usa nuevas bombas “deslizantes” de 1.5 toneladas contra Ucrania
° Los perros de Chernobyl ahora son genéticamente diferentes a otros en el mundo

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain