Biden inicia su gira a Europa con la intención de demostrarle a Putin y Rusia que Estados Unidos ha vuelto

La Casa Blanca informó que previo a este viaje, Biden se reunirá con el primer ministro de Suecia, Ulf Kristersson, para conversar su ingreso a la Organización del Tratado del Atlántico Norte

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden.  Crédito: SHAWN THEW | EFE

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, emprenderá desde este 9 de julio hasta el 13 de julio una gira europea que lo llevará a Londres, a Vilna, en Litunania, para la cumbre de líderes de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y a Helsinki, en Finlandia. Esta gira pudiera tener como fin demostrarle a su homólogo ruso, Vladímir Putin, al que quiere dejar claro que Estados Unidos “está de vuelta“ y que sus alianzas en al región son más fuertes que nunca.

Se tiene previsto que en su primera parada, el mandatario se reunirá en Londres con el primer ministro británico, Rishi Sunak, y con el rey Carlos III de Inglaterra, en el que será el primer encuentro entre ambos desde que el monarca fuera coronado en mayo de este año. La última vez que Biden fue a Europa se reunió con Volodímir Zelenski en Kiev y Andrzej Duda, presidente de Polonia, en Varsovia.

En ese viaje, que generó distintos criterios en Estados Unidos, el presidente Biden anunció un nuevo paquete de ayuda militar, económico y humanitario para Ucrania. Además de eso, se fijó una posicion de compromiso firme en la lucha por la guerra contra Moscú. “Este viaje nuevo reflejará que hemos hecho progresos y servirá para demostrar el liderazgo del presidente en la esfera internacional“, subrayó el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.

Ucrania USA
Los mandatarios también discutieron sobre la contraofensiva ucraniana que está en curso.
Crédito: Brendan Smialowski | AFP / Getty Images

Sullivan definió la nueva gira europea de Biden como una oportunidad para demostrar que Estados Unidos ha recuperado su “estatus global como un socio sólido y confiable para la paz, el progreso y la seguridad“.

Por otro lado, después de visitar el Reino Unido, Biden se dirigirá a Lituania, para participar en la cumbre de líderes de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en la ciudad de Vilna, donde pondrá rumbo a Helsinki, en una parada con un gran simbolismo para mostrar el apoyo de Estados Unidos a Finlandia, nuevo miembro de la Alianza Atlántica.

La Casa Blanca informó que previo a este viaje, Biden se reunirá con el primer ministro de Suecia, Ulf Kristersson, para conversar su ingreso a la OTAN, que ha sido detenido por Turquía y Hungría.

El secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, aseguró Estambul que Suecia ha implementado todo lo acordado con Turquía para poder entrar a la alianza en las próximas semanas. Aun así, el gobierno turco mantiene su incomodidad de que los suecos formen parte de la coalición de países. 

Con información de EFE

Sigue leyendo:

En esta nota

Conflicto Rusia Ucrania
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain