La sandía: una fruta refrescante con propiedades antiinflamatorias
Dentro de los múltiples beneficios de la sandía está que es rica en licopeno que tiene capacidad para reducir la inflamación en el cuerpo

La dieta de la sandía no es un método efectivo y saludable para perder peso, según los espacialistas en nutrientes. Crédito: Karolina Grabowska | Pexels
Deliciosa y refrescante, la sandía es una de las frutas preferidas para el verano por su alto contenido en agua y su dulce sabor, pero además de estas características contiene una gran cantidad de nutrientes con propiedades para la salud.
La sandía es un fruto grande con cáscara verde y pulpa de color rojizo de sabor dulce con grandes cantidades de agua y un aporte calórico bastante bajo, su forma es esférica u ovalada y puede pesar hasta 15 kilos.
Al revisar el valor nutricional de 100 gramos de sandía cruda tenemos que contiene: 7.6 gramos de carbohidratos, no tiene fibra, no tiene proteína, 1 miligramos de sodio, 91.45 gramos de agua, 0 miligramos de colesterol y 0.15 gramos de grasa.
Es rica en Vitamina C , Vitamina A y Vitamina B-9 y contiene minerales como: el potasio, fósforo y magnesio.
Beneficios del consumo de sandía

Uno de los principales atributos de la sandía es la hidratación ya que el 92% de su composición es agua, y contiene importantes cantidades de electrolitos, que dan cierto margen de saciedad y calma la sed.
Una opción para una bebida refrescante colocar la sandía en el refrigerador y licuar sin agua. También se puede tomar como “snack” saludable a cualquier hora, fría de la nevera es ideal para los días de calor y en temporada es más accesible.
La sandía tiene un efecto diurético natural que ayuda a aumentar el flujo de orina y protege los riñones; además influye en el proceso de eliminación de amoniaco del hígado. El consumo de sandía también se relaciona con bajar de peso.
Por contener compuestos fenólicos como los flavonoides, carotenoides y triterpenoides la sandía tiene propiedades antiinflamatorios y antioxidantes.
Contiene licopeno, que es un carotenoide de esta fruta es beneficioso en la reducción de la inflamación y la neutralización de los radicales libres y es el responsable de darle ese atractivo color rojo.
Estudios indican que los carotenoide son “ hasta dos veces mayor que los beta-carotenos, y sus efectos beneficiosos para la salud, derivan de su capacidad de secuestrar las formas reactivas del oxígeno (radicales libres)”, cita Sandía Fashion.
Contraindicaciones de consumir sandía

La sandía no se recomienda en pacientes con problemas de incontinencia, debido a que el alto contenido en agua provoca más orina.
Tampoco se puede comer en exceso ya que por su buen aporte de vitaminas y una gran cantidad de agua que puede llevar a problemas gastrointestinales, indica Nutrición y Farmacia.
Sigue leyendo
. Efectos del consumo de alimentos ultraprocesados en el medioambiente
. Inteligencia Artificial te dice cual es hamburguesa más saludable ¿Lo crees?
. Los beneficios de una dieta rica en fibra: ayuda bajar la hinchazón