Liberaron al grupo de inmigrantes venezolanos secuestrados en la frontera de México y Estados Unidos

Hace tan solo un mes también fueron secuestrados, un grupo de inmigrantes venezolanos por un grupo de hombres armados en Matamoros, México

Inmigrantes venezolanos en El Paso, Texas.

Inmigrantes venezolanos en El Paso, Texas.  Crédito: Jesús Rosales | EFE

El dirigente político de Venezuela, César Pérez Vivas, informó a los medios locales que un grupo de once venezolanos fueron liberados tras ser secuestrados el pasado 30 de julio. Se desconocen los detalles de cómo sucedió la liberación y tampoco se conoce las identidades de las víctimas implicadas.

El dirigente opositor al madurismo informó el 27 de julio sobre el secuestro del grupo de jóvenes originarios del alto Apure. A través de su cuenta de Twitter, indicó que estaban en manos de un grupo criminal que exigía dinero para su liberación. “Su familia nos hace llegar la petición de auxilio“, escribió en Twitter en el que puede verse a siete jóvenes.

Hace tan solo un mes también fueron secuestrados, un grupo de inmigrantes venezolanos por un grupo de hombres armados en Matamoros, México, cuando intentaban cruzar la frontera hacia los Estados Unidos. De acuerdo con el medio de comunicación, Frontera Viva, el secuestro ocurrió después de que los venezolanos iniciaron su travesía hacia Estados Unidos el 1 de julio.

Las cuatro víctimas fueron identificadas como Angie Mejías, Anny Mejías, Deiby Vargas y Reiker Carvajal, según informó el diario Reforma de México. La liberación habría sido producto de un operativo policial o de gestiones particulares, pues el grupo criminal había exigido dinero para liberarlos.

Tras cruzar a Panamá, los cuatro jóvenes tomaron un vuelo hasta México y llegaron a Monterrey donde se dirigieron a Matamoros, donde contactaron a un coyote traficante de personas para planear su paso por el río Bravo el martes 25 de julio. 

La urgencia por salir de la frontera Sur de México creció el último día del Título 42.
La urgencia por salir de la frontera Sur de México creció el último día del Título 42.
Crédito: Juan Manuel Blanco | EFE

Es un problema que ya hemos vivido lamentablemente, los levantaron, aquí el asunto contactaron a sus familias para pedir dinero y no los han soltado”, señaló Francisco J D’ Angelo Ohep, director de Venemex, una asociación de venezolanos en México.

De acuerdo con los testigos, la noche del 25 de julio un grupo de hombres armados, portando fusiles, llegó al lugar y los despojó de todas sus pertenencias antes de secuestrarlos. El activista destacó que estos migrantes son personas humildes que no disponen de grandes recursos. Hasta el momento, las autoridades de Venezuela no se han pronunciado al respecto.

Sigue leyendo:

En esta nota

Inmigración México
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain