window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Al menos 100 inmigrantes fueron detenidos y deportados de Trinidad y Tobago

Desde el pasado mes de julio, el Tribunal Superior de Trinidad y Tobago declaró que las obligaciones de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951 no se aplican y no pueden hacerse cumplir

Los venezolanos han estado acudiendo en masa durante los últimos años a la vecina Trinidad y Tobago

Los venezolanos han estado acudiendo en masa durante los últimos años a la vecina Trinidad y Tobago Crédito: YURI CORTEZ | AFP / Getty Images

Al menos 100 inmigrantes que entraron de forma irregular en Trinidad y Tobago fueron deportados este fin de semana desde el helipuerto de Staubles Bay, en la ciudad de Chaguaramas. De acuerdo a un comunicado de las autoridades trinitarias, los inmigrantes, en su mayoría venezolanos, fueron transportados a bordo del buque Pasaje Galeones hasta Venezuela.

Además, entre el grupo de venezolanos deportados se encuentran personas que cumplían los requisitos para su reasentamiento en la isla caribeña, otros tienen cartas del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) e incluso hay madres con hijos nacidos en Trinidad y Tobago; sin embargo, las autoridades realizaron la deportación.

La deportación se produce tras una semana de acciones judiciales por parte de los abogados que representan a los migrantes, que solicitaron su puesta en libertad desafiando al ministro de Seguridad Nacional, Fitzgerald Hinds.

Según la prensa local de Venezuela, los inmigrantes permanecieron detenidos en el helipuerto de Chaguaramas y fueron presentados ante una audiencia de revisión judicial el pasado 10 de agosto, en la cual se declararon válidas las órdenes de expulsión.

Desde el pasado mes de julio, el Tribunal Superior de Trinidad y Tobago declaró que las obligaciones de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951 no se aplican y no pueden hacerse cumplir en la isla, lo que significa que estás acciones serán tomadas como una grave violación al derecho internacional y los tratados internacionales.

Por lo que para Trinidad y Tobago tomará considera que los inmigrantes que lleguen a sus costas están sujetos a las disposiciones de la Ley de Inmigración y, como consecuencia, migrantes, refugiados y solicitantes de asilo pueden ser deportados aunque se hayan registrado en el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

Con información de EFE

Sigue leyendo:

En esta nota

Inmigración
Contenido Patrocinado