Familiares del venezolano fallecido en Río Grande piden ayuda a las autoridades para repatriar sus restos

Sus familiares se enteraron cinco días después de su deceso, cuando su hermano Ramón Hernández Caldera y compañero de viaje lograron comunicarse con su país

Detenciones en la frontera entre EE.UU. y México llegan a su nivel más bajo desde 2021

Detenciones en la frontera entre EE.UU. y México llegan a su nivel más bajo desde 2021, según la DHS. Crédito: Suzanne Cordero | Getty Images

El Gobierno mexicano encontró los restos de un migrante fallecido en el río Bravo, donde están las boyas y el cerco de alambre instalados por Texas para evitar el paso de migrantes. Posteriormente, fue identificado como Francisco Javier Hernández Caldera, 31 años, atravesó en 20 días ocho países hasta llegar a la frontera de México con Estados Unidos. 

Este sería nuevo fallecido de los tres que se han registrado en menos de un mes debido a las cuestionadas políticas migratorias del gobernador, Greg Abbott, y el segundo en ser hallado en el Río Grande. De acuerdo con los testigos, Hernández comenzó a manifestar la falta de aire, ahogarse y a vomitar sangre.

La prensa local de Venezuela, reportan que sus familiares dan como un hecho que el hombre de 31 años sufrió un infarto, pese a que no padecía a ningún tipo de condición cardíaca. Según su familia, que ahora solícita la ayudade las autoridades para repatriar los restos de Hérnandez, este fue el tercer intento del venezolano en migrar hacia los Estados Unidos en dos años.

Las boyas en el Río Grande han sido criticadas por los gobiernos federales de México y EE.UU.
Crédito: SUZANNE CORDEIRO | Getty Images

Este hecho ocurrió un mes después de que se despidió de su familia en Valera, estado Trujillo, en Venezuela. Sus familiares se enteraron cinco días después de su muerte, cuando su hermano Ramón Hernández Caldera y compañero de viaje lograron comunicarse con su país.

Abbott rechaza acusaciones

El gobernador de Texas y dirigente republicano, Greg Abbott, aseguró la semana pasada los medios de comunicación que las boyas que mandó instalar en el Río Bravo para contener el cruce, y prevenir un aumento en el flujo migratorio e ilegal, no tienen nada que con las muertes de migrantes que fueron hallados flotando en el río.

De acuerdo a una serie de documentos oficiales publicados por el diario The Dallas Morning News, las autoridades de Texas ignoraron advertencias sobre la ilegalidad de la instalación de boyas en el Río Grande, en la frontera con México, que hasta el momento se ha llevado la vida de dos inmigrantes que intentaron cruzar a Estados Unidos.

Aun así, las políticas de Abbott han sido señaladas de causar el falleció un niño de tres años mientras estaba a bordo de un autobús que trasladaba migrantes desde el estado de Texas hacia Chicago, Illinois, como parte de las medidas de traslado de personas desde la frontera a estados “con las puertas abiertas“ para los inmigrantes o también estados con gobernantes demócratas.

Los trágicos hechos ocurrieron el jueves dentro de un autobús que estaba cerca de su destino. De acuerdo con un funcionario de IDPEH, el niño falleció cuando el vehículo ingresaba al área de Chicago, informó el medio local Chicago Tribune. Además, de que ha sido señalado de la muerte de dos inmigrantes en Río Grande.

Con información de EFE

Sigue leyendo:

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain