Investigan posible uso de IA para crear llamada falsa de Biden pidiendo que no voten el martes en NH

La voz del presidente, probablemente creada con Inteligencia Artificial, decía a las personas: "Su voto marca la diferencia en noviembre, no este martes”

Democratic Presidential Candidate Joe Biden Campaigns In Iowa

Crédito: Chip Somodevilla | Getty Images

La oficina del fiscal general de New Hampshire está llevando a cabo una investigación sobre un presunto “intento ilegal” de supresión de votantes. Esto surge después de que se informara sobre una llamada falsa, probablemente creada con Inteligencia Artificial (IA) que se hacía pasar por el presidente Joe Biden, instando a los destinatarios a no votar en las primarias presidenciales del martes.

La oficina del fiscal general emitió un comunicado declarando: “Aunque la voz en la llamada automática suena como la voz del presidente Biden, este mensaje parece generado artificialmente”. Dijeron que se sospecha que estos mensajes buscan perturbar las elecciones primarias presidenciales de New Hampshire y reprimir a los votantes, según NBC News.

La investigación se inició tras la denuncia de un destacado demócrata local, cuyo número de teléfono aparecía en el identificador de llamadas de los receptores.

El mensaje de la llamada automática, que comienza con un tono despectivo, advierte que votar en las primarias permitiría a los republicanos respaldar nuevamente a Donald Trump, instando a guardar el voto para las elecciones de noviembre.

“Qué montón de tonterías”, comienza el mensaje telefónico de llamada automática. “Es importante que guardes tu voto para las elecciones de noviembre”, dice, según divulgó NBC News. Y añade: “Votar este martes sólo permite a los republicanos en su búsqueda de elegir nuevamente a Donald Trump. Su voto marca la diferencia en noviembre, no este martes”.

Analizan opciones legales

El mensaje concluye con el número de teléfono de Kathy Sullivan, ex presidenta del Partido Demócrata de New Hampshire.

Aunque el nombre de Biden no está en la boleta del martes, los partidarios locales buscan apoyar su candidatura mediante un esfuerzo de inscripción tardía.

La persona cuya identidad fue usurpada para la llamada, Kathy Sullivan, expresó su indignación y afirmó que planea involucrar a las autoridades federales. La directora de campaña de Biden, Julie Chávez Rodríguez, dijo que está considerando acciones adicionales.

No se sabe cuántas personas fueron llamadas ni a qué tipos de votantes se dirigió. Y Sullivan dijo que si bien no está claro quién está detrás de la llamada automática, “obviamente es alguien que quiere lastimar a Joe Biden”.

Preocupación por el uso de la IA

La campaña del expresidente Donald Trump le dijo a NBC News que no tenía nada que ver con el hecho.

Funcionarios estatales, incluido el Secretario de Estado de New Hampshire, David Scanlan, expresaron preocupaciones sobre el impacto de la inteligencia artificial en las campañas, mientras que la senadora Maggie Hassan espera que este intento de frenar la participación sea contraproducente.

La campaña del congresista Dean Phillips, que desafía a Biden por la nominación, calificó las llamadas como “tremendamente preocupantes” y condenó cualquier intento de disuadir a los votantes. “El uso potencial de la IA para manipular a los votantes es profundamente inquietante”, afirmó a NBC News la portavoz Katie Dolan.

Sigue leyendo:

• Trump amplía su ventaja contra Haley en New Hampshire, según encuesta
• Tensión entre Donald Trump y Nikki Haley incrementa a pocos días de las primarias en New Hampshire
• Nikki Haley aseguró que indultaría a Donald Trump si la eligen presidenta de EE.UU. y explicó la razón

En esta nota

Joe Biden
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain