11 clubes piden parar el campeonato brasileño tras las fuertes lluvias e inundaciones que azotan el país

A pesar de las fuertes inundaciones en el sur de Brasil, el campeonato de fútbol no ha parado sus actividades, es por eso que 11 clubes presentaron este lunes una solicitud a la CBF para pausar el Brasileirao mientras se sale de la crisis

El estadio Beira Rio completamente anegado luego de las intensas lluvias que han azotado a Porto Alegre en Brasil.

El estadio Beira Rio completamente anegado luego de las intensas lluvias que han azotado a Porto Alegre en Brasil. Crédito: Carlos Macedo | AP

Desde hace un par de semanas las fuertes lluvias e inundaciones han azotado al sur de Brasil. Esta tragedia natural ha dejado cerca de 100 fallecidos, más de 1 millón de personas afectadas y desplazadas de sus hogares.

A pesar de la delicada situación que viven los habitantes de las zonas del Río Grande do Sul, departamento que comprende grandes ciudades como Porto Alegre, el fútbol brasileño es de las pocas actividades que no paran en el país suramericano.

Y es que a pesar de haber estadios como Arena do Gremio o Beira Río completamente bajo el agua, el Brasileirao no se detiene y sigue su calendario con total normalidad.

Es por eso que recientemente 11 clubes del campeonato brasileño presentaron ante la Confederación Brasileña de Fútbol una petición para pausar la liga nacional mientras se normaliza la delicada situación que se vive en el sur de Brasil.

Estadio Beira Río de Porto Alegre completamente bajo el agua.
Estadio Beira Río de Porto Alegre completamente bajo el agua.
Crédito: AP

El presidente de la CBF, Ednaldo Rodrigues, aceptó la petición de los 11 clubes del Brasileirao. Sin embargo esta tendrá que ser aprobada en un Consejo Técnico en los próximos días y se someterá bajo una votación que deberá contar con la mayoría simple para ser aplicada.

Sin embargo, de aprobarse la petición el máximo dirigente del fútbol brasileño adelantó en una entrevista para Globo que la suspensión de la liga podría afectar en muchos aspectos.

Tenemos un calendario difícil y la huelga podría complicar aún más las cosas. Es interesante que podamos escuchar a todos los clubes para tomar una decisión. Se trata del calendario, la clasificación a competiciones sudamericanas e incluso la Intercontinental, si un club brasileño gana la Libertadores. No es tan fácil”, analizó Rodrigues.

“Cuando construimos una competencia, reunimos al Consejo Técnico y allí decidimos el inicio, el final, quiénes ascenderán y quiénes descenderán. La CBF tiene la prerrogativa de posponer los partidos. Sin embargo, una huelga afecta por completo a toda la cadena productiva del fútbol. Y es interesante que la CBF no tenga una decisión monocrática, sino democrática. Siempre lo hemos hecho así”, añadió.

A pesar de que la mayoría de los clubes están a favor de suspender el torneo por la tragedia que ocurre en el sur de Brasil. Algunos clubes tomaron una postura totalmente en contra de cortar con el desarrollo del Brasileirao. Estos clubes son Flamengo y Palmeiras, dos de los más grandes de Brasil.

Los clubes que sí están a favor de suspender el Brasileirao son: Atlético-MG, Atlético-GO, Atlético Paranaense, Criciúma, Cruzeiro, Cuiabá, Gremio, Juventud, Fluminense, Fortaleza, Botafogo, Internacional y Vasco da Gama.

Mientras que otros como Bahía y Corintios, Red Bull Bragantino, San Pablo y Victoria no ha tomado posición sobre este tema.

Sigue leyendo:
· Neymar se solidariza con Brasil y manda ayuda a las víctimas de las inundaciones
· Portero de Gremio rescató a víctimas de las inundaciones en Brasil con una moto acuática
· Sin Neymar y sin Casemiro: Brasil presentó su lista de convocados para la Copa América con grandes ausencias

En esta nota

Brasileirao
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain