Edmundo González cree que las presidenciales en Venezuela definirán la reducción de la migración

El candidato opositor venezolano dijo a los ciudadanos que aún creen en el gobierno de Nicolás Maduro que garantizará una alternancia en paz y que todas las fuerzas políticas podrán ejercer sus derechos establecidos en la Constitución

Edmundo González cree que las presidenciales en Venezuela definirán la reducción de la migración

Edmundo González Urrutia, candidato presidencial de la principal coalición opositora de Venezuela Crédito: Rayner Peña | EFE

Edmundo González Urrutia, candidato presidencial de la principal coalición opositora de Venezuela, aseguró este sábado que el comportamiento de la migración de venezolanos dependerá de los resultados de los comicios previstos para el próximo 28 de julio en ese país.

González, en el primer mitin al que asiste desde que la Plataforma Unitaria lo nombró como su abanderado, manifestó: “A la comunidad internacional, le pido que nos acompañe de cerca en este proceso porque será definitorio para reducir la migración y hacer de Venezuela un socio confiable”.

Dijo a los ciudadanos que aún creen en el gobierno de Nicolás Maduro que garantizará una alternancia en paz en la que todas las fuerzas políticas podrán ejercer sus derechos dentro de lo establecido en la Constitución de Venezuela.

Y agregó un mensaje a la Fuerza Armada venezolana: “Ustedes cumplen un papel fundamental en la seguridad de todos, seré garante de su institucionalidad tal como reza el artículo 328 de la Constitución”.

El internacionalista de 74 años, presidente de la Mesa de la Unidad Democrática y exembajador de su país en Argelia y Argentina, propuso a los venezolanos que imaginaran el país “que vendrá” cuando derrote al régimen socialista.

“Un país en el que el presidente no insulta ni ve a sus adversarios como enemigos; en el que al llegar a casa del trabajo, sepas que tu dinero vale; que al encender el interruptor, habrá luz; que al abrir la llave habrá agua. Un país en el que la salud no esté enferma y la educación eduque; un país sin presos políticos; aeropuertos y fronteras se llenarán de nuestros hijos volviendo a casa”, manifestó.

Simpatizantes participan en el acto de campaña del candidato presidencial de la Plataforma Unitaria Democrática en La Victoria, estado Aragua. Foto: Rayner Peña / EFE

“Será el próximo presidente de Venezuela”

María Corina Machado, quien ganó la elección primaria de la oposición, pero que no pudo inscribir su candidatura por una inhabilitación política, destacó que Edmundo González Urrutia no solo es el candidato de la oposición democrática a la elección presidencial del próximo 28 de julio en Venezuela, sino que será el próximo mandatario del país.

“Venezuela tiene no solo un candidato, sino al próximo presidente. Y aquí está para todos los venezolanos el próximo presidente de Venezuela”, manifestó la dirigente, quien describió al diplomático como un hombre honorable, honesto y buen padre de familia.

La dirigente recordó a los ciudadanos que aún sufren “bajo el régimen opresor” de Nicolás Maduro y a aquellos que han perdido la vida debido a la represión y violencia.

“Recordamos a todos los venezolanos que han sido privados de su libertad, a todos los que hoy padecen la tortura de un sistema opresor. A todos aquellos venezolanos que han dejado sus vidas en las calles por la represión y violencia, a todos les debemos estar aquí”, afirmó.

“Cada vez que nos ponen una barrera nos crecemos más, las superamos y seguimos adelante y queríamos que fuera aquí en La Victoria por todo lo que representa esta ciudad y este pueblo que nos presentáramos ante el mundo, estamos decididos a avanzar porque vamos a ganar”, manifestó.

https://platform.twitter.com/widgets.js

Casi 8 millones de migrantes venezolanos

En la última década, aproximadamente 7.8 millones de venezolanos han abandonado su país, según datos recopilados por diversos gobiernos y agencias de la Organización de Naciones Unidas. Esta ola masiva se atribuye principalmente a la crisis económica y sociopolítica que afecta a su país.

La mayoría de estos ciudadanos se han desplazado hacia países de América Latina, buscando mejores condiciones de vida y estabilidad económica. Bajo el gobierno de Nicolás Maduro se ha generado una de las mayores crisis migratorias en la región, impactando significativamente tanto a los países receptores como a los desplazados.

Sigue leyendo:
• María Corina Machado: “Venezuela tiene no solo un candidato, sino a su próximo presidente”
• Venezuela recompondrá las relaciones con EE.UU. si pierde el chavismo, dice el candidato opositor
• Edmundo González Urrutia es ratificado candidato presidencial de la oposición en Venezuela

En esta nota

Elecciones en Venezuela María Corina Machado
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain