Diagnostican leucemia a primera dama siria Asma al Assad tras cinco años de superar cáncer de mama

La primera dama de Siria presentó síntomas y, tras varias pruebas médicas exhaustivas, se confirmó el diagnóstico. El tratamiento incluirá medidas estrictas para prevenir infecciones y la implementación de distanciamiento social, lo que la obligará a pausar todos sus compromisos públicos

Diagnostican leucemia a primera dama siria Asma al Asad tras cinco años de superar cáncer de mama

En esta foto de 2019 muestra a la primera dama Asma al Assad, esposa del presidente sirio Bashar Assad, tras ser operada exitosamente de cáncer de mama Crédito: Presidencia de Siria | AP

Asma al Assad, primera dama de Siria, enfrenta un nuevo desafío de salud. La Presidencia del país reveló este martes que fue diagnosticada con leucemia mieloide aguda y, como consecuencia, se retirará temporalmente de sus funciones oficiales para recibir tratamiento especializado.

Según el comunicado oficial, la primera dama presentó síntomas y, tras varias pruebas médicas exhaustivas, se confirmó el diagnóstico.

El texto, citado por la agencia Efe, también indicó que el tratamiento incluirá medidas estrictas para prevenir infecciones y la implementación de distanciamiento social, lo que la obligará a pausar todos sus compromisos públicos.

Pese a este nuevo proceso, de acuerdo con la Presidencia, la mujer se muestra determinada y mantiene una actitud positiva, confiando en su fortaleza personal y su fe.

Este anuncio llega luego de que en 2019 la primera dama anunciara su recuperación total de un cáncer de mama que le había sido detectado un año antes.

El cáncer de mama le fue diagnosticado en una fase temprana debido a sus chequeos médicos regulares, alineados con su activismo en favor de los programas de detección temprana, señala Efe. Eso le permitió someterse a un tratamiento eficaz y recuperarse completamente.

La primera dama de Siria, Asma Assad, visita a un sobreviviente herido del devastador terremoto en la provincia de Alepo, Siria, el viernes 10 de febrero de 2023. Foto: SANA / AP

Asma al Assad, nacida en el Reino Unido, se trasladó a Damasco en el año 2000 para contraer matrimonio con el presidente sirio, Bashar al Assad, con quien tiene tres hijos.

Desde el inicio de la guerra en Siria en 2011, han circulado rumores sobre su posible salida del país por motivos de seguridad o desacuerdo con el conflicto. Sin embargo, ha permanecido en Siria y ha apoyado a su esposo en numerosos eventos públicos.

La Presidencia de Siria destacó que durante esta etapa de tratamiento, la primera dama cuenta con el apoyo incondicional de su familia y su entorno cercano, mientras se centra en superar esta situación.

Nicolás Maduro, aliado de Siria, expresó solidaridad

El presidente venezolano Nicolás Maduro manifestó su solidaridad con la primera dama de Siria tras conocerse su diagnóstico con leucemia. Además, el mandatario venezolano utilizó X como plataforma para transmitir sus palabras de aliento al presidente sirio Bashar Al Assad, así como al pueblo sirio en general.

“Envío un abrazo cargado de apoyo y esperanza a la primera dama de la República Árabe Siria, Asma Al Assad, ante el reciente diagnóstico de su salud. Estamos seguros que saldrá victoriosa nuevamente. Cilia (Flores) y yo saludamos al presidente Bashar Al Assad, y a todo su pueblo. ¡Unidos en la solidaridad!”, expresó el mandatario.

Sigue leyendo:
• Israel aseguró tras órdenes de la CPI que ha hecho todo lo posible para evitar víctimas civiles en Gaza
• En fotos: multitud acudió al funeral del presidente iraní Ebrahim Raisí, fallecido en accidente aéreo
• Antony Blinken: Las condolencias por muerte del presidente iraní Ebrahim Raisí son algo “normal”

En esta nota

bashar al assad leucemia Siria
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain