5 datos impresionantes sobre la poderosa cebolla que debes saber

Un experto explica la importancia de la evidencia científica y aprovechar los alimentos, como la cebolla, por las razones correctas.

Cebolla

El calor puede degradar los nutrientes de la cebolla. Crédito: Shutterstock

La cebolla es un superalimento con múltiples beneficios, por ser fuente rica de vitaminas, minerales, y compuestos antioxidantes. Además, tiene propiedades antibacterianas por los efectos de la alicina, un elemento azufrado que se libera al cortarla.

El especialista en medicina funcional Carlos Jaramillo explica en una charla en su canal de YouTube que la cebolla tiene un alto valor nutricional, y aporta vitaminas C y B6, hierro, folato, potasio, y manganeso.

Para este médico graduado en la Universidad de Harvard, “es importante basar nuestras prácticas de salud en evidencia científica y aprovechar los alimentos, como la cebolla, por las razones correctas”.

4 cosas de la cebolla que debes saber

  • Función digestiva: la cebolla juega un papel crucial en la salud digestiva gracias a su función como prebiótico, que alimentan a las bacterias buenas en nuestro intestino, promoviendo un sistema digestivo saludable. Jaramillo asegura que esta característica de la cebolla la convierte en una aliada fundamental para mantener nuestro microbioma intestinal en óptimas condiciones.
Cebollas moradas
Las cebollas contienen compuestos antioxidantes que combaten la inflamación.
Crédito: Melica | Shutterstock
  • Ricas en vitaminas y minerales: el perfil nutricional aporta una cantidad significativa de vitaminas y minerales esenciales que ayudan en diversas funciones corporales, que van desde fortalecer el sistema inmunológico hasta promover una piel saludable. También facilita la absorción de hierro, lo cual es fundamental para combatir la anemia.
Las cebollas son un vegetal rico en fibra, vitaminas, minerales, poderosos antioxidantes, que benefician el control de la diabetes. Además, son bajas en carbohidratos e índice glucémico.
Crédito: Pixabay | Pexels
  • Efectos negativos de la cebolla: el especialista explica que aunque los beneficios de la cebolla son numerosos, es importante tener en cuenta que su consumo excesivo puede llevar a efectos no deseados en algunas personas, como la irritación del tracto digestivo o mal aliento. Sin embargo, estos efectos son generalmente menores y pueden mitigarse con un consumo moderado y una adecuada higiene oral.
  • Cómo cortar correctamente la cebolla: para maximizar los beneficios de la cebolla, es crucial cortarla correctamente. Se recomienda picarla y dejarla reposar unos minutos antes de cocinarla para activar la liberación de alicina. También es importante evitar cocinarla demasiado, ya que el calor puede degradar sus nutrientes. Por eso recomienda incorporarla a los platos de manera que se mantenga una parte de su consistencia y sus nutrientes, como en ensaladas o como topping en diversas recetas.
cebolla morada
La cebolla morada ayuda a fortalecer el sistema inmune gracias a su contenido en vitaminas y minerales
Crédito: Shutterstock

Sigue leyendo:

En esta nota

cebolla
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain