Joe Biden: La muerte de George Floyd a manos de la policía hace cuatro años cambió el mundo

El 25 de mayo de 2020, en Minneapolis (Minnesota), el hombre fue detenido por agentes de la policía local. Uno de ellos, Derek Chauvin, presionó su rodilla sobre el cuello de George Floyd durante más de nueve minutos mientras la víctima, esposada, pedía ayuda

Joe Biden: La muerte de George Floyd a manos de la policía hace cuatro años cambió el mundo

Presidente estadounidense Joe Biden Crédito: Alex Brandon | AP

El presidente Joe Biden declaró este viernes que la muerte del afroamericano George Floyd a manos de la policía hace cuatro años transformó el mundo y “estremeció la conciencia” de Estados Unidos.

Según un comunicado de la Casa Blanca, el mandatario recordó: “El día antes del funeral de Floyd, su hija pequeña Gianna me dijo ‘papá ha cambiado el mundo’. Cuatro años después del asesinato de su padre, no cabe duda de que lo ha hecho”.

El 25 de mayo de 2020, en Minneapolis (Minnesota), el hombre fue detenido por agentes de la policía local. Uno de ellos, Derek Chauvin, presionó su rodilla sobre el cuello de Floyd durante más de nueve minutos mientras la víctima, esposada, pedía ayuda.

La autopsia reveló que el afroamericano sufrió un paro cardiopulmonar mientras Chauvin lo mantenía sometido. La causa de su muerte fue un homicidio, aunque el consumo de fentanilo y una enfermedad cardíaca contribuyeron a su fallecimiento.

Un manifestante sostiene un cartel que dice en español “Justicia para George Floyd” durante una protesta en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Foto: Victor R. Caivano / AP

El asesinato de George Floyd, captado en vídeo, desató una ola de protestas masivas en varias ciudades de Estados Unidos contra el racismo y la violencia policial, impulsando el movimiento Black Lives Matter.

“Floyd debería estar vivo hoy. Su asesinato estremeció la conciencia de nuestra nación y nos recordó que nuestro país jamás ha cumplido plenamente su ideal más alto de un sistema de justicia imparcial para todos”, afirmó Joe Biden.

El presidente añadió que, como resultado, se presenció “uno de los movimientos por los derechos civiles más grandes en la historia de nuestra nación, en el cual personas de todos los sectores marcharon juntas contra el racismo y la injusticia sistémica”.

Subrayó que las comunidades afrodescendientes y latinas “demasiado a menudo han soportado el embate de la injusticia”.

Tras la muerte de George Floyd, la ciudad de Minneapolis acordó una conciliación de $27 millones de dólares con su familia. Chauvin fue enjuiciado y condenado, recibiendo una sentencia de 22 años y medio en prisión en junio de 2021.

Otros tres agentes de la policía implicados en el incidente fueron condenados por la violación de los derechos civiles de Floyd.

Sigue leyendo:
• El policía que mató a George Floyd había usado antes la fuerza excesiva, alega una demanda
• No quieren a “políticos anti NYPD” en funerales de oficial abatido en Queens; Gobernadora se retiró de imprevisto, pero Trump fue recibido
• Quién es el pandillero de la “Mafia Mexicana” acusado de apuñalar 22 veces al expolicía Derek Chauvin en cárcel de Arizona

En esta nota

George Floyd Joe Biden
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain