¿Peligra contrato de Juan Soto? Hal Steinbrenner espera disminuir nómina salarial de Yankees en el futuro

Los Yankees poseen la tercera nómina más cara del béisbol, pagando $313 millones de dólares salarios y $60 millones más en el impuesto de lujo a las Grandes Ligas

Hal Steinbrenner durante la presentación de Aaron Judge como capitán de New York Yankees.

Hal Steinbrenner durante la presentación de Aaron Judge como capitán de New York Yankees. Crédito: Seth Wenig | AP

El presidente de New York Yankees, Hal Steinbrenner, dejó en el aire este viernes la posible firma de contrato multianual a su estrella Juan Soto al declarar que el equipo se verá necesitado de recortar su nómina de cara a las venideras temporadas de las Grandes Ligas.

En declaraciones durante un evento en Nueva York, Steinbrenner cree que la alta nómina del equipo que supone y genera un impuesto al lujo en MLB no es rentable ni sustentable para la directiva financiera por lo que se verían obligados a recortar parte del presupuesto designado a los 27 veces campeones de la Serie Mundial.

“Voy a ser honesto, nuestra nómina, al nivel que se encuentra en estos momentos, simplemente no es sustentable para nosotros financieramente. Tienen un impuesto sobre el lujo muy elevado para la mayoría de nuestro grupo de inversionistas”, dijo el mandatario durante una charla con los medios de comunicación.

Las declaraciones hicieron saltar de sus asientos a los aficionados que han visto como poco a poco Juan Soto se va ganando el cariño de los aficionados gracias a sus batazos claves y que esperaban que antes del final de la temporada o durante el período de la agencia libre pudieran darle un contrato multianual al dominicano para que permaneciera en el equipo.

Los comentarios de Steinbrenner están directamente relacionados con el salario que paga a su roster y que hasta principios de temporada representaba $313 millones de dólares, la tercera nómina más cara del béisbol solo detrás de Los Angeles Dodgers y New York Mets.

Esto obligó a los Yankees a cancelar el impuesto al lujo de MLB que se tasó para los del Bronx en $60 millones de dólares, casi 20% adicional del monto total.

La disparidad es tan grande que el cuarto equipo en la lista de pago de impuestos al lujo es Philadelphia Phillies, que desembolsa $10 millones de dólares como sanción por pasarse del límite de las Grandes Ligas.

Parte de la gran nómina salarial que manejan los Yankees se debe a qué tres de sus principales piezas, como lo son el Capitán Aaron Judge, el ganador del Cy Young 2023 Gerrit Cole y el slugger Giancarlo Stanton, devengan más de $100 millones de dólares entre los tres.

Habrá que esperar para ver si el futuro al que se refiere Hal Steinbrenner empezará a tomar vigencia desde la próxima temporada o si los Yankees podrán asumir la firma y el contrato de Juan Soto antes de restructurar todo su equipo.

Sigue leyendo:

Juan Soto ante los gritos de ‘MVP’ del Yankee Stadium: “No estoy pensando en eso todavía”

Justin Verlander desplaza a Greg Maddux en ponches y entra a la historia de las Grandes Ligas

Los dueños del Bronx: Juan Soto y Aaron Judge destacan como la dupla más explosiva de los Yankees

En esta nota

Juan Soto New York Yankees
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain