Rafael Nadal dijo tener “la motivación” para jugar, pero no sabe si será su “último Roland Garros”

Nadal admitió que ha estado poco tiempo en esta buena condición física, lo que le impide tener referencias claras sobre si será suficiente para competir al nivel

Rafael Nadal en un entrenamiento en la cancha Philippe Chatrier del Roland Garros en París, Francia.

Rafael Nadal en un entrenamiento en la cancha Philippe Chatrier del Roland Garros en París, Francia.  Crédito: YOAN VALAT | EFE

El tenista español Rafael Nadal se mostró optimista respecto a su participación en Roland Garros, afirmando que cuenta con la motivación necesaria para afrontar el torneo. No obstante, aclaró que, aunque existe la posibilidad de que sea su última participación, no puede confirmarlo con certeza.

El catorce veces campeón del torneo explicó que por primera vez ha podido entrenarse sin molestias, lo que le hace albergar esperanzas de ser competitivo a partir del próximo lunes, cuando se enfrentará en primera ronda al alemán Alexander Zverev, número 4 del mundo.

Sin embargo, Nadal admitió que ha estado poco tiempo en esta buena condición física, lo que le impide tener referencias claras sobre si será suficiente para competir al nivel del reciente campeón de Roma.

“Tengo una pequeña esperanza de jugar bien”, comentó el balear, atribuyendo su optimismo al trabajo físico que ha realizado, el cual también ha aumentado su motivación.

“¿Cómo llego? No lo sé. Hace semana y media hice un desastre en Roma. Lo demás son especulaciones. Internamente me siento mejor, en todos los sentidos, físicamente también, pero he tenido uno de los peores sorteos posibles”, reconoció.

“Las sensaciones me dicen que no estoy tan lejos. No soy una persona que se suele engañar, soy crítico conmigo mismo, no estoy perfecto, necesito mejorar. Estos días he sido competitivo con jugadores importantes. Pero estamos muy cerca, ha pasado poco tiempo, esta es la primera semana que me siento libre de poder jugar pensando solo en la pelota y poco más (…) Puedo jugar contra cualquiera y no me siento peor que los otros, eso me da esperanza”, agregó el español, quien ha entrenado recientemente con Daniil Medvedev, Holger Rune, Stan Wawrinka, Sebastian Korda y Mariano Navone.

Nadal reconoció que estos dos últimos años no han sido fáciles, con una recuperación dura que en momentos afectó su moral, haciéndole dudar de su regreso a las pistas.

“No quiero un homenaje en la pista. Si pierdo, será natural con el público. Pero no quiero cerrarme la puerta para el futuro, no es necesario. Si no vuelvo para jugar, volveré aquí el año que viene para lo que sea necesario”, señaló.

Sigue leyendo:
La NFL estudia la posibilidad de llevar juegos de temporada regular a Irlanda y Australia
Hito en el deporte estadounidense: NCAA autorizó a las universidades remunerar a sus atletas
Víctor González manda mensaje de aliento al Club América para conquistar la Liga MX

En esta nota

Rafael Nadal Roland Garros Tenis
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain