Once migrantes hospitalizados en Texas al ser hallados escondidos en remolque: viajaban 26 personas con poco aire y agua

Las autoridades dijeron que la operación de contrabando permitió encontrar a los 26 migrantes que viajaban en el compartimiento secreto desde Laredo. Además, arrestaron a siete "coyotes" y creen que otros más escaparon

En total viajaban 26 migrantes desde Laredo, pero 11 presentaron problemas de salud por el calor extremo.

En total viajaban 26 migrantes desde Laredo, pero 11 presentaron problemas de salud por el calor extremo. Crédito: Oficina del Sheriff del Condado de Bexar | Cortesía

El sheriff del condado de Bexar, Javier Salazar dio una conferencia para informar sobre una operación de contrabando la cual describe que está “claramente relacionada con un cartel”, después de encontrar a 26 inmigrantes indocumentados, quienes habían sido expulsados de la frontera y estaban escondidos en un compartimiento secreto de un remolque.

Todos los migrantes, que fueron hallados dentro del compartimiento de un remolque que se encontraba en una propiedad en la cuadra 2700 de Oak Island Drive, tenían poca agua y el calor era sofocante. Once de ellos, tuvieron que ser trasladados a distintos hospitales con problemas de salud que se derivaban del sofocante calor, y que puso en riesgo sus vidas.

“No vi una fuente de agua potable”

“Las ventanas están abiertas. No hay aire acondicionado allí. No hay agua corriente. Tienen baldes que todo el mundo utiliza como retrete”, dijo el sheriff Salazar durante la conferencia que ofreció en el lugar del descubrimiento.

También agregó: “Ni siquiera vi ninguna fuente de agua potable, pero las condiciones allí son miserables y hace un calor abrasador”.

La temperatura en San Antonio, aledaño al lugar donde fue hallado el remolque, alcanzó los 90 grados y esperaban a que superaran los 100, según el Servicio Meteorológico Nacional.

Las autoridades describieron que los inmigrantes habían sido transportados en un compartimento falso debajo de un remolque de plataforma, tumbados sobre una rejilla metálica durante “más de tres horas”.

El sheriff del condado de Bexar, Javier Salazar ofreció una conferencia para informar sobre la operación. Fotos: Oficina del Sheriff del Condado de Bexar | Cortesía

Siete personas fueron arrestadas

Siete personas que se cree que estuvieron involucradas en la operación de contrabando, conocidos como “coyotes” estaban bajo custodia, dijo Salazar. Aunque no descarta que otros delincuentes estén intentando hacerse pasar por víctimas.

Algunos de los migrantes cuando fueron encontrados lograron escapar y los oficiales creen que entre ellos estén algunos “coyotes”.

Podrías estar parado justo al lado y no saber que esa cosa tiene 26 personas. Están escondidos a plena vista”, comentó el sheriff Salazar.

Viajaban de Laredo

El alguacil informó que fueron alertados este jueves 6 de junio por la mañana sobre una operación de contrabando que involucraba un remolque de cuello de cisne y en el cual iba varias personas. Oficiales del sheriff realizaron una vigilancia y descubrieron el vehículo, seguido por una camioneta que, según explicaron, sirvió como señuelo o de vigilancia.

La investigación previa arrojó que los migrantes eran transportados desde Laredo hacia algún otro punto, pero que pararon en el condado de Bexar. Ahí los retuvieron en una estructura, que la policía describió como “prácticamente una choza”.

Esto es culpa de los cárteles que ponen en riesgo a esas personas, tal como está el sistema ahora, no hay razón para que estas víctimas sean traficadas”, aseveró Salazar.

“Creemos que están fuera de peligro”

No se dio a conocer información específica sobre las condiciones de los migrantes que fueron hospitalizados, pero el sheriff Salazar apuntó: “Creemos que todos están fuera de peligro, en cuanto a perder la vida”.

Fotos: Oficina del Sheriff del Condado de Bexar | Cortesía

El sheriff del condado de Bexar compartió durante la conferencia que una mujer de Guatemala pagó $16,000 dólares para llegar a Estados Unidos, pero no estaba segura de qué país venían los demás.

Las Investigaciones de Seguridad Nacional, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos y la Oficina del Sheriff del condado de Bexar, se harían cargo del “estatus de las víctimas”.

Plan de Biden para restringir la frontera

Esta operación de contrabando en San Antonio, se produjo dos días después de que el presidente Joe Biden revelara planes para promulgar restricciones significativas inmediatas a los migrantes que buscan asilo en la frontera entre Estados Unidos y México.

En junio de 2022, cincuenta y tres migrantes, entre ellos ocho niños, murieron tras quedar atrapados en un semirremolque sofocante que había sido conducido desde la ciudad fronteriza de Laredo hasta San Antonio, Texas.

El remolque tenía una unidad de aire acondicionado que no funcionaba correctamente. Cuando las autoridades lo encontraron en una remota carretera de San Antonio, 48 migrantes ya estaban muertos y cinco más murieron en los hospitales. Los migrantes muertos eran de México, Honduras, Guatemala y El Salvador.

Sigue leyendo:

En esta nota

inmigrantes Texas
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain