Presos de 16 cárceles en Venezuela protestan contra el retardo procesal, el hacinamiento y la corrupción

Un grupo de reclusos solicitó la presencia de diputados, jueces, el Ministerio Público y la defensa pública para que se haga efectiva la práctica de la llamada "revolución judicial", un plan que lanzó en el 2021 el régimen chavista

Presos protestan en 16 cárceles de Venezuela contra retardo procesal, hacinamiento y corrupción

La ONG Observatorio de Prisiones reportó que entre los centros donde ocurren las protestas hay cuatro anexos de mujeres Crédito: Henry Chirinos | EFE

Los presos de al menos 16 cárceles en Venezuela mantienen la huelga de hambre que comenzaron el domingo en protesta contra el retraso procesal, que se suma a las condiciones precarias en las que viven, informó este lunes el Observatorio Venezolano de Prisiones.

La ONG, que defiende los derechos de los privados de libertad, registró huelgas en 16 de los 23 estados del país, incluyendo cuatro anexos de mujeres recluidas y 14 centros de detención preventiva.

A través de X, la ONG publicó videos mostrando a decenas de presos, entre hombres y mujeres, cantando el himno nacional y exhibiendo pancartas dentro de los centros penitenciarios.

En uno de los clips, una detenida del Instituto Nacional de Orientación Femenina envió un mensaje al presidente Nicolás Maduro:

“Hacemos un llamado para que se aboque a los puntos que exigimos en esta protesta pacífica nacional. ¡Ya basta de mentiras y de engaños!, tome en cuenta que no levantaremos esta huelga hasta no recibir respuesta inmediata”.

Un hombre de otro centro de detención expresó: “Hacemos saber las peticiones que requerimos que no son más que hacer valer los beneficios que como ciudadanos merecemos dentro de nuestro proceso judicial. Estos mismos están establecidos en la Constitución de nuestro país y en Código Orgánico Procesal Penal”.

Un grupo de reclusos solicitó la presencia de diputados, jueces, el Ministerio Público y la defensa pública para que se haga efectiva la práctica de la llamada “revolución judicial”, un plan que lanzó en el 2021 el régimen chavista para solucionar en 60 días el hacinamiento y retardo procesal en las prisiones de Venezuela.

Exterior de la Cárcel Nacional de Maracaibo, más conocida como Cárcel de Sabaneta. Foto: EFE/ Henry Chirinos

Los reclusos también exigen la libertad inmediata para aquellos que se encuentran con retardo procesal, así como para toda persona mayor de 70 años y quienes presentan condiciones de salud que no pueden ser atendidas en los centros de reclusión.

“Tenemos un problema grave de retardo procesal, de garantías judiciales, de hacinamiento, de salud, corrupción. Tenemos un problema grave de alimentación y tráfico de armas y de drogas”, señaló Humberto Prado, director del Observatorio Venezolano de Prisiones, a Efe.

Sin mencionar la huelga, en las últimas 24 horas, los Ministerios de Interior y Penitenciario compartieron imágenes en X mostrando presos junto a personal de salud e informando sobre visitas “como parte de la garantía de los derechos humanos de la población penitenciaria en el país”.

“Frente a los videos de hombres y mujeres privados de libertad que toman una medida desesperada, difícil y delicada como una huelga de hambre, lo triste es que usted, ministra Celsa Bautista, no acepte la realidad (…) Reina la burocracia sin que les importe resolver el problema estructural que afecta a los presos, como la falta de garantías judiciales, el hambre, el hacinamiento y la nula atención médica”, rechazó la organización no gubernamental.

El OVP informó documenta los casos y envía comunicaciones a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, a la Organización Mundial Contra la Tortura, Amnistía Internacional, al relator del Comité Contra la Tortura en Ginebra, a la Oficina del Alto Comisionado y la Federación Internacional por los Derechos Humanos.

Sigue leyendo:
• “¿Hay algún criminal en la sala?”, preguntó Trump durante evento en el que habló de los venezolanos
• “Motopiruetas”, el nuevo deporte nacional de Venezuela declarado por el gobierno
• Guardia Costera desembarca en Florida 2.180 kilos de cocaína incautada cerca de Venezuela

En esta nota

Venezuela
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain