Asesinan a un alcalde recién electo en el sur de México

Hombres armados mataron a Salvador Villalva, presidente municipal electo de Copala, en el estado de Guerrero, quien había recibido amenazas por parte de grupos criminales

Los criminales lo bajaron del camión en el que viajaba y le dispararon.

Los criminales lo bajaron del camión en el que viajaba y le dispararon. Crédito: Deutsche Welle

Un alcalde del sureño estado de Guerrero, electo en los recientes comicios de México, fue asesinado el lunes 17 de junio en una carretera del turístico puerto de Acapulco, informó la fiscalía estatal.

Salvador Villalva Flores, electo presidente municipal de Copala por el nuevo partido regional México Avanza, fue ultimado en la carretera Acapulco-Pinotepa Nacional, apuntó en un comunicado la fiscalía de Guerrero.

Lo cuidaba la Guardia Nacional

Autoridades municipales de Copala reportaron que Villalva contaba con resguardo de la Guardia Nacional por amenazas de grupos criminales y la inseguridad en el municipio.

El diario local Sur de Guerrero apuntó que Villalva era un capitán retirado de la secretaría de Marina y que los escoltas de la Guardia Nacional no lo acompañaron en el viaje que estaba haciendo a Ciudad de México cuando fue asesinado.

El alcalde electo fue bajado del autobús en el que viajaba cuando la unidad hizo alto cerca de San Pedro las Playas” en la madrugada del lunes para asesinarlo a balazos, apuntó ese medio de comunicación en su página electrónica.

Investigación sin detenidos

Policías Ministeriales acordonaron la escena del crimen para que peritos de la Fiscalía General del Estado realizaran las investigaciones correspondientes y recolectar evidencias.

Fuera de las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) una camioneta de la Guardia Nacional con cerca de seis policías resguardaba el cuerpo.

La Fiscalía General del Estado de Guerrero expuso en un breve comunicado que ya abrió investigación, pero hasta el momento no hay detenidos.

México tuvo el 2 de junio la campaña política y las elecciones más violentas de su historia, con 22 aspirantes asesinados, reconocidos por el Gobierno.

Varios candidatos asesinados

De los 32 estados del país, 17 sufrieron al menos el asesinato de un político, y principalmente la violencia se concentró en Guerrero (sur), con 12 muertes; Chiapas (sureste), con 11, y Michoacán (occidente), con 7 asesinados.

En esos comicios la izquierdista Claudia Sheinbaum fue elegida como la primera presidenta de la historia del país latinoamericano.

Sigue leyendo:

En esta nota

México
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain