Inicia juicio contra ex bailarina estadounidense por presunta traición a Rusia

Ksenia Karelina fue formalmente acusada de recolectar fondos para una organización ucraniana que suministra armas y municiones al ejército ucraniano, algo que en Rusia es denominado como traición

Russia US Treason Trial

Karelina podría enfrentar hasta 20 años de cárcel. Crédito: AP

El proceso judicial contra Ksenia Karelina, una ciudadana de doble nacionalidad ruso-estadounidense, ha dado inicio, luego de ser imputada en territorio Ekaterimburgo, Rusia, por traición.

Karelina, residente de Los Ángeles, California, fue arrestada en febrero de este año durante una visita a su familia en su ciudad natal, según los informes locales.

El Servicio Federal de Seguridad de Rusia, la agencia de seguridad interna más importante del país, acusó formalmente a Karelina de recolectar fondos para una organización ucraniana que suministra armas y municiones al ejército ucraniano, algo que para las autoridades rusas es tomado como traición al país. Los informes de los medios locales apuntan que su pareja ha declarado que ella realizó una única donación de unos $50 dólares a una organización ucraniana.

Karelina podría enfrentar hasta 20 años de prisión en caso de ser declarada culpable en un contexto ruso, donde la mayoría de los casos penales que llegan a los tribunales resultan en condenas. El juicio se suspendió por la tarde y la próxima sesión está programada para el 7 de agosto, según informaron las agencias de noticias rusas.

Más estadounidenses enjuiciados y condenados en Rusia

El mismo tribunal que está llevando el caso de Karelina también será el encargado de iniciar el juicio contra Evan Gershkovich, un periodista del Wall Street Journal, previsto para el miércoles de la próxima semana por presunto espionaje. Su arresto se llevó a cabo en marzo de 2023.

Gershkovich, el ciudadano estadounidense detenido en Rusia cuyo caso ha sido más mediático, está acusado de recolectar información secreta de una fábrica de tanques en Nizhny Tagil, a unos 150 kilómetros al norte de Ekaterimburgo.

Estas acusaciones han sido negadas por sus empleadores, así como por el Departamento de Estado de la Administración Biden, la cual ha enfatizado que Gershkovich fue arrestado injustamente. Su juicio será a puerta cerrada.

El proceso judicial de Karelina también se produce un día después de que el sargento estadounidense Gordon Black fuese sentenciado a tres años y nueve meses de prisión por un tribunal de Vladivostok, una ciudad situada en el extremo oriental de Rusia. Fue declarado culpable por robo y amenazas de muerte a una amiga, de acuerdo con fuentes judiciales rusas citadas por la agencia Interfax.

Entretanto, un periodista con doble ciudadanía estadounidense y rusa, que trabaja para Radio Liberty/Radio Free Europe, financiada por Estados Unidos, también fue arrestado, y permanece bajo custodia desde octubre pasado bajo acusaciones de recolectar información militar y no registrarse como agente extranjero.

Con información de Associated Press

Sigue leyendo:
– Juicio de periodista estadounidense acusado de espionaje en Rusia comenzará el 26 de junio
 Estados Unidos: La propuesta de negociación de Putin “no es una base razonable para la paz”
 OTAN y EE.UU.: apoyo de China a Rusia en la guerra de Ucrania “tiene que parar”

En esta nota

Rusia
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain