Alerta por 2 adolescentes desaparecidos en playa de Queens, Nueva York; los buscan con drones y buzos

Dos adolescentes están siendo buscados frenéticamente por mar, aire y tierra desde ayer, cuando fueron reportados desaparecidos en las aguas de Jacob Riis Park en Queens (NYC). Al parecer una gran ola los arrastró

Playa atlántica en Nueva York/Archivo.

Playa atlántica en Nueva York/Archivo. Crédito: Mariela Lombard | El Diario NY

Dos adolescentes de 16 y 17 años están siendo buscados frenéticamente por mar, aire y tierra desde ayer, cuando fueron reportados desaparecidos en las aguas de Jacob Riis Park en Queens (NYC).

La policía de Nueva York, el FDNY y la Guardia Costera acudieron a la playa a las 6:35 p.m. del viernes y al momento no han encontrado a los bañistas. Testigos dijeron que los adolescentes fueron arrastrados por una gran ola. Al momento la playa sigue cerrada al público.

“Cuando llegaron los oficiales fueron recibidos por numerosos bañistas que dijeron que hubo una ola que venía, los adolescentes intentaron saltar para cortar la ola, (pero) era extremadamente alta, se les puso encima y los absorbió”, dijo Kaz Daughtry, subcomisionado de operaciones del Departamento de Policía de Nueva York.

“Creemos que podría ser una marea alta, pero eso aún está bajo investigación. También (los testigos) afirmaron que los adolescentes no subieron después de que la ola les cayó encima”, agregó Daughtry, citado por ABC News.

La policía de Nueva York y el FDNY detuvieron la búsqueda anoche a las 10:00 p.m. debido a corrientes “extremadamente fuertes”, dijo Daughtry, pero la Guardia Costera y la Policía de Parques permanecieron activos durante toda la noche. Todas las agencias reanudaron la pesquisa esta mañana usando buzos, botes y drones, revisando las aguas y orillas alrededor, destacó The New York Times.

“Hay una fuerte corriente de resaca en Rockaway que probablemente fue la causa del incidente”, dijo Michelle Krupa, controladora de operaciones de la Guardia Costera.

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) pronosticó un riesgo moderado de corrientes de resaca en las playas del parque Jacob Riis el viernes, con olas de tres a cuatro pies. Se esperaba que el alerta aumentara durante el fin de semana hasta alcanzar un riesgo alto el domingo.

Desde el martes Nueva York se encuentra en medio de una ola de calor, con temperaturas que rondan los 90F (32C), lo que envía a muchas personas a las playas para refrescarse.

Las corrientes en Rockaways, en el extremo sur de Queens, se han cobrado repetidamente la vida de bañistas. En 2019 al menos siete murieron nadando en las playas de la península. El año pasado cuatro personas se ahogaron en las playas públicas de la ciudad de Nueva York y tres en 2022, según datos oficiales.

Las playas públicas de Nueva York estarán abiertas hasta el 8 de septiembre, pero sólo cuando hay salvavidas y buen clima.

Las ocho playas que son administradas por NYC se ubican en cuatro de los cinco distritos y tienen 14 millas de costa. Son: Orchard (El Bronx); Manhattan Beach, Coney Island y Brighton (Brooklyn); Rockaway, única de la ciudad abierta al surfeo (Queens); y Midland, South Beach Cedar Grove y Wolfe’s Pond (Staten Island).

De nuevo este año NYC enfrenta escasez de salvavidas. Como estímulo, en febrero la ciudad anunció que ofrecería un bono de $1,000 dólares a todos los socorristas que regresen a laborar y un aumento salarial a $22 por hora, recordó PIX11 News. Trabajar como salvavidas es una interesante opción a partir de los 16 años. Para más información consulte aquí.

Antes de planificar una actividad de verano al aire libre se recomienda consultar el clima. Las actualizaciones pueden consultarse aquí y en el portal del National Weather Service (NWS-NY). Más detalles acá sobre el pronóstico en cada condado de Nueva York y Jersey.

En esta nota

Queens Servicio Meteorológico Nacional (NWS)
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain