Primer Ministro de Haití envía ultimátum a bandas para deponer armas

Garry Conille, primer ministro de Haití advirtió el sábado que las bandas que azotan la isla deberán guardar armas luego de que líder de bandas Jimmy Cherisier planteara un posible diálogo con el gobierno

Primer ministro de Haití, Garry Conille

Conille advirtió que solo habrá diálogo si se deponen las armas. Crédito: Odelyn Joseph | AP

PUERTO PRÍNCIPE – El primer ministro de Haití, Garry Conille, dio el sábado un ultimátum a las bandas para que depongan las armas, un día después de que el poderoso líder de bandas, el expolicía Jimmy Cherisier, alias ‘Barbecue’, planteó esta posibilidad en procura de entablar un diálogo nacional con miras a recuperar la paz.

“Las bandas armadas tienen un plazo muy limitado para deponer las armas”, declaró Conille en una rueda de prensa en el aeropuerto de Puerto Príncipe a su regreso de Estados Unidos.

El Estado “no va a esperar indefinidamente a que las bandas depongan las armas”, añadió.

Conille explicó que solo se contemplará el diálogo cuando los bandidos hayan depuesto las armas y reconocido la autoridad del Estado.

Sus declaraciones se produjeron un día después de que Cherisier anunciara “la estrategia” de “deponer las armas para facilitar el diálogo nacional y fomentar la paz ya está escrita en blanco y negro en nuestra agenda”.

En otro orden, durante la rueda de prensa, Garry Conille enumeró sus prioridades en materia de seguridad, entre las que citó la recuperación del control de los territorios ocupados por hombres armados.

Asimismo, consideró esencial facilitar el retorno de los desplazados, garantizar la libre circulación de personas y bienes, así como conceder justicia y reparación a las víctimas de las bandas.

El Estado haitiano, afirmó, “recuperará el control del territorio nacional casa por casa, barrio por barrio y ciudad por ciudad”.

Sin embargo, evitó cualquier comentario sobre la fecha de lanzamiento de las operaciones contra las bandas, en particular con el apoyo de la Fuerza Multinacional, que lidera Kenia, y cuyo despliegue se puso en marcha el mes pasado.

Sobre su visita a Washington y Nueva York, donde participó en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la situación de su país, dijo que fue “a buscar el apoyo y el respaldo” sin los cuales, afirmó, el éxito del Gobierno de transición que encabeza “es mucho más difícil y complejo”.

“Queremos un compromiso continuo durante un periodo relativamente largo”, añadió.

Conille también mantuvo reuniones de trabajo con funcionarios del Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas y con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.

Según el primer ministro de Haití, el principal objetivo de estos encuentros era exponer a los representantes de los socios de Haití la visión y las principales prioridades actuales del Gobierno, de conformidad con el Acuerdo Político para una Transición Pacífica y Ordenada de 3 de abril pasado.

Sigue leyendo:
– La violencia en Haití ha desplazado a 580,000 personas, según informe de ONU
– Estados Unidos reanuda la deportación de haitianos al enviar un vuelo con 50 migrantes
Sentencian a 35 años de cárcel en EE.UU. a líder de pandilla haitiana que secuestró a estadounidenses

En esta nota

Haití Puerto Príncipe
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain