Cancelan presentación de Jhon Chancellor con club de Ecuador por detención política de su padre en Venezuela
Carlos Chancellor es un reconocido dirigente político de oposición en Venezuela que incluso llegó a ser alcalde

Jhon Chancellor durante un partido del Necaxa en México. Crédito: Rafael Vadillo | Imago7
El defensor de la selección de Venezuela, Jhon Chancellor, iba a ser presentado ayer miércoles con la Universidad Católica de Ecuador, su nuevo equipo. Sin embargo, la detención de su padre en Venezuela por oponerse al régimen de Nicolás Maduro, cambió todos los planes.
Así se pudo conocer gracias a la periodista Johanna Calderón en X. La reportera informó que todo lo acontecido con el padre del jugador cambió los planes y generó que la rueda de prensa de presentación se cancelara.
“Ante la detención de Carlos Chancellor, padre de Jhon Chancellor, jugador de Universidad Católica, se suspendió la rueda de prensa de hoy, donde el jugador iba a ser presentado oficialmente”, detalló.
Carlos Chancellor es un reconocido dirigente político de oposición en Venezuela que incluso llegó a ser alcalde del municipio Sifontes, en el estado Bolívar, en cuatro ocasiones. La noticia sobre el arresto la dio a conocer un exdiputado y alcalde venezolano llamado Américo de Grazia.
En el pasado ya estuvo bajo arresto por motivos políticos. De hecho, De Grazia aseguró que Chancellor fue el primer preso político que hubo en Venezuela. Esto, bajo la administración de Hugo Chávez.
Para ese momento estuvo privado de libertad por cinco años y siete meses. ¿La razón? Oponerse a una política pública minera del extinto mandatario.
Chancellor no solo es conocido por ser el padre del defensor de la Vinotinto. Ha sido concejal, diputado y alcalde. Actualmente, es dueño de un pequeño negocio de venta de repuestos de motocicletas.
El miércoles un grupo de funcionarios encargado de las detenciones políticas lo arrestó. Agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) lo detuvieron en un punto de control vial ubicado en La Guarapera, localidad de El Tigre.
Tras ponerlo bajo arresto, lo trasladaron a la ciudad de Puerto Ordaz. Actualmente, denuncian que está incomunicado y dirigentes políticos ya señalan a la administración de Nicolás Maduro como responsable de cualquier daño a su integridad.
Jhon Chancellor
Jhon Chancellor es un futbolista venezolano que ha tenido una carrera destacada como defensa central. Comenzó su carrera profesional en 2010 con Mineros de Guayana en la Primera División de Venezuela.
Luego, jugó en varios clubes de América y Europa, incluyendo Deportivo Lara, Delfín SC en Ecuador, Necaxa de México, Anzhi Makhachkala en Rusia, Al-Ahli en Catar, Brescia en Italia, y Zagłębie Lubin en Polonia.
En 2023, se unió a Metropolitanos FC en Venezuela. Chancellor ha sido reconocido por su solidez defensiva y su capacidad para anotar goles en jugadas de balón parado.
En cuanto a su carrera internacional, Chancellor debutó con la selección venezolana en 2017. Desde entonces, ha sido un pilar en la defensa de la Vinotinto, participando en competiciones importantes como las eliminatorias para la Copa del Mundo y la Copa América.
Ha acumulado más de 30 partidos internacionales y ha anotado varios goles para su país. Su presencia en la selección ha sido fundamental para fortalecer la línea defensiva del equipo.

¿Qué pasa en Venezuela?
El 29 de julio estalló una ola de protestas en toda Venezuela en rechazo al resultado que el Consejo Nacional Electoral (CNE) ofreció sobre la elección presidencial, declarando a Nicolás Maduro como reelecto.
El anuncio se dio bajo un contexto de irregularidades y cifras cuestionables que aún no han sido publicadas según la normativa vigente en Venezuela. La oposición ya reveló las pruebas que demuestran su triunfo sobre Nicolás Maduro con más de siete millones de votos.
Miles de ciudadanos se han volcado a las calles para exigir que se reconozca el verdadero resultado electoral. Sin embargo, grupos armados del Gobierno, militares y policías han comenzado a reprimir las protestas disparando con armas de fuego.
Hasta la fecha son más de 20 las personas asesinadas y más de 1.000 ciudadanos detenidos, según cifras de las autoridades chavistas. La escalada de represión ha sido tal que desde la administración de Maduro ya se prometió la construcción de dos cárceles para opositores.
Sigue leyendo:
· Detienen al padre de un jugador de la selección de Venezuela por estar en contra de Nicolás Maduro
· Exfutbolista español Fernando Torres envió mensaje de apoyo por situación política en Venezuela
· Promesa del baloncesto fue herida de bala en protestas contra fraude electoral en Venezuela