EE.UU. no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela
Antony Blinken calificó la investidura de Maduro como ilegítima y rechazó el anuncio fraudulento del Consejo Nacional Electoral
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, declaró este viernes que su país no reconoce a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, luego de que tomara posesión para un nuevo mandato en una ceremonia presidida por la Asamblea Nacional controlada por el chavismo.
En un comunicado, Blinken calificó la investidura de Maduro como ilegítima y rechazó el anuncio fraudulento del Consejo Nacional Electoral, que proclamó al dirigente socialista como vencedor de los comicios de julio pasado.
El secretario estadounidense afirmó que Maduro “perdió claramente las elecciones presidenciales de 2024” y destacó que no tiene derecho a reclamar la presidencia.
En cambio, subrayó que el opositor Edmundo González Urrutia debe ser juramentado como presidente y comenzar la transición democrática.
“Estamos dispuestos a apoyar el retorno a la democracia en Venezuela”, añadió el secretario de Estado.
El gobierno de Estados Unidos también aumentó a $25 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro, a quien acusa de narcotráfico. Asimismo, ofreció una recompensa de $25 millones por información que permita localizar al ministro del Interior, Diosdado Cabello, y $15 millones por el arresto del ministro de Defensa, Vladimir Padrino López.
Además, Blinken reveló que Estados Unidos ha prohibido la entrada a cerca de 2,000 personas vinculadas al régimen de Maduro y ha impuesto sanciones económicas a 187 individuos relacionados con el chavismo.
En paralelo, la administración Biden extendió por 18 meses el Estatus de Protección Temporal para los venezolanos que residen en Estados Unidos debido a la “grave emergencia humanitaria” que atraviesa Venezuela.
Blinken reiteró el apoyo de Estados Unidos a las aspiraciones democráticas del pueblo venezolano y destacó que las voces de los ciudadanos deben ser escuchadas y sus votos respetados.
Sigue leyendo:
• González Urrutia entrega las actas electorales de Venezuela a Panamá
• CIDH acusa al chavismo de “asesinatos y torturas” en Venezuela
• Régimen de Venezuela rechaza apoyo de Joe Biden a Edmundo González